Redes Sociales


Nacionales

AMLO responde a The New York Times

El periódico estadounidense The New York Times prepara un artículo sobre una
investigación que realizaron autoridades sobre una supuesta financiación del crimen a la
campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador en 2018.

A través de la jefa de corresponsalía del mencionado periódico, Natalle Kitroeff, se le envió
a Presidencia una serie de preguntas en donde se le cuestionó al presidente López Obrador
si sabía de que uno de sus cercanos se reunió antes de ese año con un líder criminal.

También se le preguntó sobre el pago que hizo otro líder de otra organización criminal de 4
millones de dólares a dos allegados suyos, uno oficial y otro no oficial, para sacarlo de
prisión, a ello el presidente lo tachó como ‘calumnia’.

‘’¿Cómo responden a ese testimonio?, pues es otra calumnia, y que el New York Times…es
mucho mejor el Reforma, mucho mejor, no se está a nivel de Alarma’’, dijo.

Ya en un círculo más cercano, se le refirió al presidente López Obrador sobre supuestos
videos que muestran a sus hijos recibir dinero del crímen. Éste pidió el material que muestra
los hechos, y descalificó al medio de comunicación.

‘’Deberas que en ninguna parte hay pasquines así, inmundos (…) ¿Dónde están los
videos?, es una vergüenza. No cabe duda que este tipo de periodismo está en franca
decadencia, es un pasquín inmundo el New York Times’’, expresó.

Además también se le cuestionó sobre pagos de éstas organizaciones a allegados durante
2020, cuando él visitó Sinaloa en donde saludó a la mamá de Joaquín Guzmán; Negó las
acusaciones y explicó el encuentro.

‘’Fui a supervisar un camino que se construyó, que por cierto ya lo inauguramos, y en el
campamento, en la supervisión pública, estaba la señora para hablar conmigo, entregarme
una carta en la camioneta para que le ayudara a una de sus hijas pudiese visitar a su hijo
que ésta en la cárcel, y que yo le ayudara con el gobierno de Estados Unidos’’, mencionó.

Sobre la nueva investigación que él desconocía, el mandatario federal no ve que las
relaciones bilaterales se puedan ver afectadas porque los gobiernos están obligados a
mantenerlas, además que son socios comerciales.

‘’De ninguna manera, no pueden afectar, si es que estamos obligados a mantener buenas
relaciones, con el gobierno de Estados Unidos porque somos socios, principales socios
comerciales, porque tenemos una vecindad, una frontero de 3 mil 180 kilómetros porque
viven 40 millones de mexicanos, viven y trabajan honradamente en Estados Unidos’’,
señaló.

Finalmente el jefe del Ejecutivo pidió al vecino país que transparenten la investigación, ya
que un gobierno democrático debe de defender las libertades.

‘’Yo espero que el Gobierno de Estados Unidos se exprese, manifieste algo. También si no
quieren decir nada, si no quieren actuar con transparencia es su asunto, pero cualquier
gobierno democrático, defensor de las libertades tendría que informar’’, declaró.

Información: Juan Carlos Álvarez Romero

Continuar Leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

VIDEO | Incendio consume fábrica de colchones en Ecatepec y provoca cierre de Mexicable

Esta tarde de martes 21 de octubre, un incendio en una fábrica de colchones ubicada en Ecatepec de Morelos, Estado de México, provocó la evacuación de alrededor de 500 personas, medios informativos nacionales han afirmado que no es la primera vez que sucede un accidente de este tipo en las fábricas de esa zona, por lo que se abre debate sobre las regulaciones en esas instalaciones.

El accidente ocurrido en la calle 1 y calle 113 de la colonia Hank González, provocó que el sistema de transporte teleférico Mexicable, se suspendiera tras la humareda en el ambiente.

Hasta el momento, no se reportan víctimas mortales, ni se conoce el motivo del siniestro; videos difundidos en redes sociales, muestran la columna de humo que podía ser observada desde diferentes puntos del municipio de Ecatepec.

Continuar Leyendo

Nacionales

Confirman detención de extorsionador de limoneros por asesinato de Bernardo Bravo

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, confirmó la detención de Rigoberto “N”, presunto líder de la célula delictiva “Los Blancos de Troya”, por su presunta responsabilidad en el asesinato de Bernardo Bravo, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán, en Michoacán.

Rigoberto “N” fue señalado como presunto jefe operativo responsable del cobro de cuotas de extorsión a los citricultores de Apatzingán para la célula delictiva de “Los Blancos de Troya”, aliados de “Los Viagras” y del “Cártel Jalisco Nueva Generación”, en la región.

Se indicó que al detenido se le informaron sus derechos de ley, para ser puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, en donde se determinará su situación legal.

Continuar Leyendo

Nacionales

IMSS implementará consultas nocturnas de Medicina Familiar; la modalidad ya opera en Quintana Roo

Como parte de las acciones para mejorar la atención y adaptarse a las necesidades de la población trabajadora, el director general del IMSS, Zoé Robledo, anunció la implementación de la consulta nocturna de Medicina Familiar, una modalidad que ya opera en Quintana Roo, particularmente en Cancún y Playa del Carmen.

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Robledo afirmó que este servicio fue diseñado tras escuchar las necesidades de los derechohabientes, en su mayoría trabajadores del sector turístico, quienes encontraron en el horario nocturno una opción más accesible para atender su salud.

El director destacó que desde el pasado 2 de mayo, se han brindado 4 mil 873 consultas nocturnas en tres Unidades de Medicina Familiar en Cancún.

“Son formas de eficientar y aprovechar más la capacidad instalada que ya tenemos y acomodarnos y flexibilizarnos para las necesidades y también lo que es más oportuno y también más cómodo para los propios derechohabientes”, indicó.

La medida forma parte de la estrategia 2-30-100, que consiste en llevar a cabo en 2025 dos millones de cirugías, 30 millones de consultas de especialidad y 100 millones de Medicina Familiar.

Robledo detalló que se han realizado un millón 305 mil 431 cirugías, un avance del 65% respecto a la meta y 41 mil 319 procedimientos más respecto a la semana anterior; cifras correspondientes a intervenciones programadas que no entran por urgencias, tampoco se consideran partos y cesáreas.

Además, indicó que se han otorgado 22.6 millones de consultas de especialidad, con un avance del 73% en la meta de 2025, así como 81.6 millones de consultas de Medicina Familiar, un avance del 81 por ciento.

Continuar Leyendo

Tendencia

Ir al contenido