Ciencia
Día de Internet Seguro: Promoviendo un Entorno Digital Seguro

El Día de Internet Seguro se celebra anualmente con el propósito de fomentar prácticas seguras en línea y concienciar sobre los desafíos y riesgos que enfrentamos en el mundo digital. En esta era de interconexión global, donde Internet se ha convertido en una parte integral de nuestras vidas, es crucial estar informado sobre cómo protegernos a nosotros mismos y a nuestros seres queridos mientras navegamos por la red.
Usos de Internet Seguro
Comunicación Segura: Internet nos brinda la posibilidad de comunicarnos con personas de todo el mundo instantáneamente. Utilizar plataformas seguras de mensajería y correo electrónico ayuda a proteger la privacidad de nuestras conversaciones.
Transacciones Financieras: Cada vez más personas realizan transacciones financieras en línea. Es fundamental utilizar sitios web seguros y evitar proporcionar información confidencial en redes Wi-Fi públicas.
Investigación y Educación: Internet es una vasta fuente de conocimiento y recursos educativos. Al acceder a información en línea, es importante verificar la credibilidad de las fuentes y evitar la propagación de desinformación.
Entretenimiento: Desde el streaming de películas hasta los juegos en línea, Internet ofrece una amplia gama de opciones de entretenimiento. Sin embargo, es esencial ser consciente de los riesgos asociados con el contenido inapropiado o los fraudes en línea.
Medidas de Seguridad en Internet
Mantener el Software Actualizado: Actualizar regularmente el sistema operativo, los navegadores web y el software antivirus ayuda a protegerse contra vulnerabilidades de seguridad conocidas.
Contraseñas Seguras: Utilizar contraseñas únicas y complejas para cada cuenta en línea y activar la autenticación de dos factores cuando sea posible.
Navegación Segura: Evitar hacer clic en enlaces sospechosos o descargar archivos adjuntos de fuentes no confiables. Utilizar herramientas de seguridad del navegador puede ayudar a identificar sitios web maliciosos.
Privacidad de Datos: Revisar y ajustar la configuración de privacidad en las redes sociales y otros servicios en línea para limitar la cantidad de información personal compartida.
Cómo Protegernos
Educación Continua: Estar informado sobre las últimas amenazas en línea y aprender a identificar señales de posibles ataques o estafas.
Comunicación Abierta: Hablar con amigos y familiares sobre la importancia de la seguridad en línea y compartir consejos y recursos útiles.
Uso de Herramientas de Seguridad: Instalar y utilizar software antivirus y firewalls para proteger dispositivos contra malware y otras amenazas cibernéticas.
Practicar el Buen Juicio: Ser cauteloso al compartir información personal en línea y pensar antes de hacer clic en enlaces o descargar archivos.
En resumen, el Día de Internet Seguro nos recuerda la importancia de navegar por la red de manera responsable y segura. Al adoptar medidas de seguridad y concienciar sobre las mejores prácticas en línea, podemos contribuir a un entorno digital más seguro y protegido para todos.
Recuerda que la seguridad en Internet es un esfuerzo continuo y que todos tenemos un papel que desempeñar en la protección de nuestra información y nuestra privacidad en línea.
Ciencia
Nace el «bebé más viejo del mundo»; era un embrión que fue congelado hace 31 años

El pasado 26 de julio, Lindsey y Tim Pierce dieron la bienvenida a su hijo Thaddeus Daniel Pierce, nacido de un embrión que fue congelado en 1994.
Ha sido apodado como “el bebé más viejo del mundo”, y rompió el récord como el embrión que ha permanecido congelado por más tiempo antes de su nacimiento.
La pareja proveniente de Ohio, Estados Unidos, utilizó un proceso de “adopción” de embriones donados que permanecieron congelados por 30 años.
Dichos embriones pertenecían a Linda Archerd, de 62 años, quien en 1994 habría recurrido a la fertilización in vitro para tener hijos con su entonces esposo. Congelaron cuatro embriones, pero solamente habrían tenido una hija antes de divorciarse.
“Sentí todo el tiempo que estas tres pequeñas esperanzas, estos pequeños embriones, merecían vivir al igual que mi hija”, expresó Archerd a ABC News.
Al no saber qué hacer con los embriones, se apoyó en la organización Nightlight Christian Adoptions, que permite a los donantes de embriones establecer preferencias sobre las familias que adoptarán a los embriones.
Así fue como decidió donar los tres embriones a los Pierce. Uno de ellos no sobrevivió a la descongelación, y los dos restantes fueron transferidos al útero de Lindsay, donde sólo uno logró implantarse con éxito.

La pareja expresó que no esperaban romper un récord. “Sólo queríamos un bebé”, dijeron en un comunicado.
Por su parte, Archerd espera poder conocer a la pareja y a su hijo, pues siempre deseó mantener contacto con los bebés nacidos de sus embriones.
Ciencia
Crean primer sistema láser que elimina a los mosquitos

En estas épocas de calor los mosquitos son el pan de cada día, y las personas siempre están buscando de qué manera protegerse para evitar las picaduras.
El dispositivo Photon Matrix, desarrollado en China y disponible en Indiegogo, es una alternativa a los pesticidas tradicionales.
Utiliza un sistema llamado Matriz de Fotones, en el que se integran sensores ópticos avanzados con inteligencia de rastreo para matar mosquitos en milisegundos.
Por medio de un módulo LiDAR, el dispositivo es capaz de medir distancia, orientación y tamaño del insecto rápidamente, y un segundo láser lo elimina al instante.
También incluye un radar de ondas milimétricas, logrando así evitar activarse con el movimiento de las personas o las mascotas.

Ciencia
¿Paracetamol hecho de plástico?; científicos utilizan la E.coli para convertir PET en medicamentos

Un equipo de científicos de la Universidad de Edimburgo en Reino Unido realizó un hallazgo importante al lograr convertir residuos plásticos en paracetamol utilizando la bacteria E. coli, desarrollando así las tecnologías para la gestión de residuos.
“Actualmente, la gente desconoce que el paracetamol proviene del petróleo. Esta tecnología demuestra que, al fusionar la química y la biología de esta manera por primera vez, podemos producir paracetamol de forma más sostenible y, al mismo tiempo, eliminar los residuos plásticos del medio ambiente”, afirmó Stephen Wallace, autor principal de la investigación, para The Guardian.
Todo el proceso inicia con una sustancia vital para la síntesis de ADN de las bacterias, llamada PABA, producida de manera natural.
Los científicos descubrieron un tipo de reacción química llamada “reordenamiento de Lossen” al transformar el tereftalato de potasio (PET) en una sustancia que puede ser metabolizada por bacterias, e incubarlo con una cepa inofensiva de E. coli modificada genéticamente para no producir Paba naturalmente, obligándola a obtenerla del plástico PET modificado.
Al obtener estos resultados, insertaron un gen de hongos y otro de bacterias del suelo a la E.coli, , permitiendo a las bacterias convertir Paba en paracetamol.
Los investigadores afirmaron que gracias a este proceso lograron convertir el PET en paracetamol en menos de 24 horas, con un rendimiento de hasta el 92%.
El estudio fue publicado en la revista Nature Chemistry, y representa un avance importante para la producción sostenible de medicamentos.
-
Sonorahace 4 días
En octubre se entregarán tarjetas de Pensión Mujeres Bienestar a más 47 mil mujeres de 60 a 64 años registradas en agosto, en Sonora
-
Sonorahace 2 días
Estado del tiempo 10 de septiembre; hoy ingresa el frente frío 3
-
Uncategorizedhace 2 días
Gobernador Durazo rendirá informe de gobierno el próximo sábado trece de septiembre
-
Uncategorizedhace 2 días
Hermosillo será sede del 26 Simposio Internacional de Nogal Pecanero 2025
-
Finanzashace 4 días
Precio del dólar hoy 8 de septiembre; así cotiza el peso mexicano este día
-
Nacionaleshace 2 días
Tragedia en Iztapalapa 57 personas heridas por explosión de pipa
-
Seguridadhace 4 días
Obtiene prisión preventiva justificada en contra de Andrea Fernanda “N” por el delito de enriquecimiento ilícito en sus funciones en CECOP
-
Uncategorizedhace 2 días
Secretaría de Salud refuerza acciones contra el dengue tras lluvias en Sonora