Redes Sociales

Nacionales

Anuncia reformas para garantizar aumentos al salario mínimo y pensiones completas

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que enviará una iniciativa de reforma
al artículo 123 de la Constitución para garantizar que cada año aumente el salario mínimo
por encima de la inflación.

“Antes de que yo termine mi mandato voy a enviar una iniciativa de reforma al artículo 123
de la Constitución para que se establezca que nunca, jamás, va a aumentar el salario
menos que la inflación, nunca más. Vamos a seguir esa política”, aseguró.

En su gira de trabajo del fin de semana en Veracruz, el mandatario recordó que con el
salario de entonces sólo era posible adquirir 5 kilos de tortilla, y que gracias a los
incrementos al salario mínimo impulsados desde el inicio de su administración, es posible
hoy en día comprar hasta 10 kilos de tortilla.

Con la iniciativa que enviará el mandatario al Poder Legislativo se prevé la continuidad de la
política de recuperación del poder adquisitivo de las y los trabajadores de México.

Información: Juan Carlos Álvarez Romero

Continuar Leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Evacúan a tres mil personas en Tlaxcala por fuga de gas en ducto de Pemex

Esta mañana se reportó una fuga de gas en un ducto de Pemex de una zona boscosa de la  comunidad de Tepuente, municipio de Nanacamilpa, en Tlaxcala.

Al lugar se trasladaron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Guardia Nacional, Seguridad Física de Pemex y la policía municipal de Nanacamilpa, quienes acordonaron el área y restringieron el acceso a la zona boscosa.

Inmediatamente, se llevó a cabo la evacuación de cerca de tres mil personas de las comunidades de San Felipe Hidalgo y Tepuente, siendo trasladadas al auditorio municipal para resguardar su integridad.

De acuerdo con personal de Pemex, la fuga fue detectada en un ducto cercano a la carretera que conecta Naucamilpa con Tepuente. Se determinó que correspondía a una toma clandestina, y las autoridades se encuentran trabajando para controlar y reparar la fuga.

Continuar Leyendo

Nacionales

Firman SEP, Energía y CFE convenio de colaboración para llevar internet gratuito a todos las teleescuelas del país

La Secretaría de Educación Pública (SEP) en coordinación con la Secretaría de Energía (SENER), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones firmaron un acuerdo para llevar internet gratuito a las Telesecundarias y Telebachilleratos de las 32 entidades del país, en seguimiento al compromiso número 88 de los 100 de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

En el salón José Vasconcelos del edificio sede la SEP, el titular de la dependencia Mario Delgado Carrillo, afirmó que el instrumento representa un esfuerzo interinstitucional sin precedentes para garantizar el derecho humano a las telecomunicaciones, y saldar la deuda histórica con las comunidades más vulnerables, al reducir la brecha tecnológica y de conectividad.

El secretario de Educación Pública subrayó que la Nueva Escuela Mexicana (NEM) reconoce a los teleplanteles como un heraldo educativo en territorios recónditos; aseguró que, con acceso a internet, las y los estudiantes podrán participar en la conversación global y convertir la información en saberes significativos para sus comunidades.

Delgado Carrillo agradeció la visión de la Secretaría de Energía y el compromiso de la CFE, para proveer internet donde más se requiere. Reconoció también la labor de la Agencia de Transformación Digital, que impulsa tecnología pública y conectividad asequible, contribuyendo a la construcción de un México con igualdad de oportunidades.

Por su parte, la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, celebró la firma del acuerdo para llevar internet gratuito a las teleescuelas de la SEP en todo el país, con especial atención en las zonas más vulnerables.

Subrayó que con la firma de este acuerdo se da un paso firme en el camino de la transformación, “abrimos ventanas de conocimiento, permitimos que cada estudiante, sin importar su origen o condición, acceda a la información y a las herramientas que impulsan el desarrollo. La conectividad se convierte así en un verdadero factor de igualdad”, enfatizó.

La directora general de CFE, Emilia Esther Calleja señaló que con este acuerdo de colaboración, la CFE refrenda el compromiso con el pueblo de México de contribuir con tecnología para la educación, lo que permitirá a las y los estudiantes el acceso a material académico, cultural, deportivo y a información global, para su desarrollo académico y personal.

Calleja Alor manifestó que la implementación de este plan de conectividad representa un avance significativo hacia la equidad digital y el fortalecimiento del derecho a la educación, y va estricto apego al proyecto de nación de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en estrecha coordinación con la SENER y la Agencia de Transformación Digital.

Continuar Leyendo

Nacionales

Sheinbaum aclara que nuevos aranceles no están dirigidos contra China

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este viernes 12 de septiembre que los nuevos aranceles propuestos por México para 2026 “no son contra ningún país en particular”, en respuesta al rechazo manifestado por China a la medida.

Durante su conferencia matutina, la mandataria destacó que las disposiciones no buscan ser coercitivas y subrayó que la relación bilateral con el país asiático se mantiene en buenos términos.

Sheinbaum adelantó que la próxima semana habrá encuentros con representantes de China para dialogar sobre la política arancelaria. Además, señaló que Corea del Sur ya sostuvo acercamientos con el canciller Juan Ramón de la Fuente.

La lista de países afectados por la medida incluye a Indonesia, Rusia, Tailandia y Turquía, con los cuales México no cuenta con Tratado de Libre Comercio y que se encuentran entre los principales exportadores hacia el mercado nacional.

Continuar Leyendo

Tendencia

Ir al contenido