Internacional
Milei ordena una vasta desregulación de la economía

El presidente de Argentina, el ultraliberal Javier Milei, ordenó el miércoles la desregulación de la economía mediante un decreto con el cual modifica o deroga más de 300 normas, entre estas la ley de alquiler y el régimen laboral, lo que desató una protesta espontánea frente al Congreso.
«Estas reformas, de las cuales solo he mencionado 30 de las más de 300 incluidas, son algunas de las que están contempladas en el decreto», anunció Milei en una alocución transmitida por cadena de radio y televisión.
«El objetivo es comenzar el camino de reconstrucción del país, devolverle la libertad y autonomía a los individuos y empezar a desarmar la enorme cantidad de regulaciones que han detenido, entorpecido e impedido el crecimiento económico en nuestro país», añadió rodeado de su gabinete de ministros.
Las derogaciones incluyen la normativa que impide la privatización de las empresas del Estado, como por ejemplo la petrolera YPF o Aerolíneas Argentinas.
También se reformará el sistema de atención en medicina privada.
Entre las tantas medidas, se contempla la modificación de la ley de sociedades para que los clubes de fútbol puedan convertirse en sociedades anónimas, y se desregulan los servicios de internet satelital para permitir el ingreso de empresas como Starlink, de Elon Musk.
«Durante los últimos cien años los políticos se han ocupado de expandir el poder del Estado en detrimento de los argentinos de bien. Nuestro país, que en los años 1920 era la primera potencia mundial, a lo largo de los últimos cien años se ha enfrascado en una serie de crisis que tienen todas el mismo origen: el déficit fiscal», justificó el mandatario en su discurso.
– Cacerolazos –
Argentina se encuentra en una grave crisis económica, con una inflación interanual de más de 160% y una tasa de pobreza que supera 40%.
Milei, que asumió la presidencia el pasado 10 de diciembre, ya había presentado un amplio plan de austeridad la semana pasada, que incluye la eliminación de subsidios al transporte y a las tarifas de los servicios públicos y paraliza la construcción de obras de infraestructura financiada por el Estado.
El objetivo es recortar el gasto público en el equivalente a 5% del Producto Interno Bruto.
También se devaluó en más de 50% la moneda.
En diversos barrios de Buenos Aires los anuncios de este miércoles fueron recibidos con cacerolazos de protesta.
Con el paso de las horas, miles de personas se volcaron de manera espontánea a las calles cerca del Congreso para expresar su rechazo.
«Estoy acá porque estoy aterrado por el decreto. He venido para poner un freno, para que la calle marque el pulso», dijo a la AFP Nicolás Waiselbaum, un docente de 48 años.
Leopoldo Maldonado, un estudiante de 25 años, opinó que «las medidas son muy negativas».
«Me preocupa sobre todo lo de la ley alquileres y la reforma laboral. Es muy complicado ya para los jóvenes conseguir un trabajo estable, y si esto sucede a diez días» de asumir, se lamentó.
Más temprano en la tarde, antes de la alocución presidencial, movimientos sociales de izquierda realizaron su primera manifestación en contra del gobierno, bajo un enorme despliegue de las fuerzas de seguridad.
– Por decreto –
«Este mensaje no sorprende porque no es nada que no haya dicho Milei que iba a hacer durante la campaña. Pero sí sorprende que la medida sea tomada de esta manera, con un decreto de necesidad de urgencia», comentó a la AFP la politóloga Lara Goyburu.
«Creo que la esperanza de muchos de sus votantes era que las instituciones argentinas frenaran estas cosas. Y hoy quizás se estén encontrando con que todo aquello que se prometió sí se va a hacer», añadió.
El decreto se publicó a la medianoche en el Boletín Oficial, con lo cual se hizo efectivo. Sin embargo, debe ser llevado al Congreso para su análisis en una comisión bicameral en un plazo de 10 días.
Solamente quedaría invalidado si es rechazado por la Cámara de Diputados y también por el Senado, explicó a la AFP el abogado constitucionalista Emiliano Vitaliani.
El partido de extrema derecha de Milei, La Libertad Avanza, cuenta apenas con 40 de las 257 bancas de la Cámara de Diputados y apenas siete de los 72 asientos del Senado.
La coalición de centro-derecha Juntos por el Cambio, parcialmente aliada de Milei, tiene 81 diputados y 24 senadores.
Hay además 26 diputados y ocho senadores disidentes del peronismo o pertenecientes a partidos provinciales.
El peronismo, en la oposición, es la primera minoría en ambas cámaras, con 105 diputados y 33 senadores. La izquierda cuenta con cinco diputados.
AFP/
Internacional
Nepal nombra a su primera ministra interina tras protestas violentas

La expresidenta de la Suprema Corte de Nepal, Sushila Karki, fue elegida como primera ministra interina del país tras las protestas anticorrupción que dejaron 51 muertes, mil 300 heridos y que obligaron a KP Sharma Oli, anterior ministro, a renunciar de su cargo.
La oficina del presidente Ramchandra Paudel dio el anuncio después de las negociaciones entre la presidencia, el jefe del ejército Ashok Rak Sigdel y los manifestantes.
Karki, de 73 años, tomó protesta la noche del viernes, convirtiéndose en la primera mujer en ser primera ministra de Nepal.
51 personas fallecieron y más de mil 300 resultaron heridas en las protestas del “movimiento Gen Z”, que estallaron después de que el gobierno nepalí anunciara un bloqueo de las redes sociales, intensificándose por denuncias de corrupción.
Sushila Karki fue la opción preferida de los manifestantes para reemplazar a Oli por su reputación de honestidad e integridad y su postura contra la corrupción.
Internacional
Identifican al presunto asesino del activista Charlie Kirk en Utah

Las autoridades de Estados Unidos confirmaron la detención de Tyler Robinson, un joven de 22 años originario de Utah, señalado como el principal sospechoso del asesinato del activista conservador Charlie Kirk.
De acuerdo con fuentes federales citadas por The New York Times, Robinson fue arrestado la noche del jueves cerca del Parque Nacional de Zion, en St. George, tras llegar a un acuerdo con su padre para entregarse. La detención ocurrió alrededor de las 23:00 horas locales, aproximadamente a 400 kilómetros del lugar del ataque en Orem.
La identidad del presunto responsable salió a la luz poco después de que el presidente Donald Trump informara en una entrevista que el agresor había sido capturado.
Medios locales lo describen como un exestudiante con buen desempeño académico y antecedentes familiares estables, aunque también se ha señalado su interés en las armas desde una edad temprana.
El ataque contra Kirk ocurrió el miércoles durante un evento en la Universidad Utah Valley, donde el activista fue baleado en el cuello en medio de un debate con estudiantes.
Internacional
Declaran culpable a Jair Bolsonaro tras golpe de Estado contra Lula da Silva; pasará poco más de 27 años en prisión

La Primera Sala del Supremo Tribunal Federal condenó este jueves 11 de septiembre a Jair Bolsonaro por haber intentado sabotear las elecciones de Luis Inácio Lula da Silva en 2022, acciones por las que pasará 27 años y tres meses en la cárcel.
El expresidente ultraderechista, quien actualmente se encuentra en arresto domiciliario, es acusado por haber liderado una organización criminal para aferrarse a su cargo.
Los delitos que se le imputan a Bolsonaro son tentativa de abolición violenta del Estado de derecho, golpe de Estado, organización criminal armada, daño contra el patrimonio público y deterioro de patrimonio protegido.
Por su parte, Lula da Silva, declaró para un programa de televisión, que existen “centenares de pruebas” que confirman que intentó realizar un golpe de estado a su país, mientras que la defensa de Bolsonaro pedirá la prisión domiciliaria.
Por otro lado, Trump, se ha pronunciado en desacuerdo tras la condena del expresidente brasileño y en respuesta, castigó a Brasil con alzas en los aranceles.
-
Sonorahace 4 días
En octubre se entregarán tarjetas de Pensión Mujeres Bienestar a más 47 mil mujeres de 60 a 64 años registradas en agosto, en Sonora
-
Sonorahace 2 días
Estado del tiempo 10 de septiembre; hoy ingresa el frente frío 3
-
Uncategorizedhace 2 días
Gobernador Durazo rendirá informe de gobierno el próximo sábado trece de septiembre
-
Uncategorizedhace 2 días
Hermosillo será sede del 26 Simposio Internacional de Nogal Pecanero 2025
-
Nacionaleshace 2 días
Tragedia en Iztapalapa 57 personas heridas por explosión de pipa
-
Finanzashace 4 días
Precio del dólar hoy 8 de septiembre; así cotiza el peso mexicano este día
-
Seguridadhace 4 días
Obtiene prisión preventiva justificada en contra de Andrea Fernanda “N” por el delito de enriquecimiento ilícito en sus funciones en CECOP
-
Uncategorizedhace 2 días
Secretaría de Salud refuerza acciones contra el dengue tras lluvias en Sonora