Redes Sociales


Nacionales

‘’No hay que descartar líneas de investigación’’: Arturo Medina

Luego de que fuera encontrado el cuerpo sin vida de Jesús Ociel Baena, magistrade del Tribunal Electoral del Estado de Aguascalientes, así como de su pareja sentimental, Dorían Herrera, el subsecretario de Derechos Humanos, Arturo Medina dijo que no se descarta ningúna línea de investigación, y que, desde el gabinete de seguridad se está en comunicación con la Fiscalía local.

‘’Aunque estos lamentables eventos corresponden  al fuero común como ustedes saben, hemos estado atentos por instrucciones del señor presidente del gabinete de seguridad respecto al seguimiento de la investigación que está realizando la Fiscalía del Estado de Aguascalientes,  correspondiente al hallazgo del cuerpo sin vida de le magistrade y de una persona más, existe coordinación, hemos estado en comunicación con ellos y vamos a prestar todo el apoyo que sea necesario si así lo requiere’’, señaló.

Dijo el subsecretario que es importante no descartar ningúna línea de investigación, ya que es un caso relevante no solamente por el papel que jugó Baena en los derechos de la comunidad LGBTIQ+ , sino porque el gobierno mexicano tiene la convicción de que las conductas con apariencia de delito se esclarezcan.

Finalmente hizo un llamado para que se aplique con amplitud el protocolo homologado de investigación por los delitos cometidos en contra de la comunidad LGBTIQ+ , y que de igual forma se apliquen los criterios de interseccionalidad y de perspectiva de género al analizar el caso, que no se descarte ninguna prueba y que también se tomen en cuenta el análisis de contexto y otros elementos que permitan conocer la verdad y llegar a la justicia.

Información: Juan Carlos Álvarez Romero

Continuar Leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Gobierno federal aclara postura sobre reforma a la Ley de Amparo: rechaza retroactividad

El coordinador General de Política y Gobierno, Arturo Zaldívar, aclaró que la administración federal no respalda la aplicación retroactiva del artículo transitorio incluido en la reforma a la Ley de Amparo, recientemente aprobada por el Senado.

Zaldívar señaló que, aunque la redacción del transitorio ha provocado confusión y críticas por su posible efecto sobre procesos en curso, la intención del Ejecutivo es que la norma se aplique únicamente en etapas futuras de los juicios, sin revertir suspensiones ya concedidas bajo la legislación vigente.

“El Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum no avala disposiciones contrarias a la Constitución. Cada juicio seguirá regido por la ley que estaba en vigor en la fase procesal correspondiente”, afirmó el funcionario.

Reconoció, sin embargo, que las modificaciones realizadas en el Senado generaron una redacción que presta lugar a interpretaciones distintas, lo que ha derivado en polémica y cuestionamientos de diversos sectores. Aun así, subrayó que la reforma tiene como propósito fortalecer el marco legal y no vulnerar derechos adquiridos.

Continuar Leyendo

Nacionales

Encuentran restos de feto en universidad católica de Puebla

La Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) informó sobre la localización de restos humanos de un feto en uno de los baños de su Campus Central durante la mañana del pasado miércoles.

En el comunicado oficial, la institución indicó que se activaron los protocolos institucionales: se notificó a las autoridades competentes, quienes acudieron a las instalaciones para realizar las diligencias correspondientes, además de brindar acompañamiento a la persona que hizo el descubrimiento.

“Si bien desconocemos el origen y las circunstancias de este hecho, que lamentamos profundmente, el mismo nos sacude y nos llama a la reflexión. Nos duele constatar que detrás de situaciones como esta pueden existir realidades de sufrimiento, soledad o desesperanza, que interpelan a nuestra comunidad”, expresó la universidad.

La UPAEP recordó a su comunidad la existencia de instancias de apoyo confidenciales, como los espacios de atención espitirual (Pastoral), psicológica (PASE) y médica (Salud Universitaria).

“Como institución de identidad católica reiteramos nuestro compromiso de promover siempre el respeto a la vida, la dignidad humana y la construcción de una comunidad universitaria humana, empática y compasiva”, finalizó el comunicado.

Continuar Leyendo

Nacionales

A 57 Años de Tlatelolco, Sheinbaum reitera Compromiso de no Repetición y solidaridad con víctimas

Al cumplirse el 57 aniversario de la matanza estudiantil de Tlatelolco, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo conmemoró la fecha desde Palacio Nacional con la frase «2 de octubre no se olvida».

Durante su conferencia de prensa, la mandataria recordó el trágico evento de 1968, mientras la bandera nacional ondea a media asta en el Zócalo. Sheinbaum hizo hincapié en el decreto emitido hace un año, que reconoce oficialmente los actos de violencia gubernamental de 1968 como un crimen de lesa humanidad.

La presidenta destacó que dicho reconocimiento fue refrendado con las disculpas públicas ofrecidas por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, en nombre del Estado mexicano, a las víctimas, sus familiares y a la sociedad.

En su mensaje, la mandataria reiteró su solidaridad a los familiares y víctimas del movimiento, así como a todos los presos políticos, asegurando que mantendrá un acercamiento constante a través de la Secretaría de Gobernación.

Finalmente, Sheinbaum ratificó su compromiso de no repetición de atrocidades, como actos de represión, privación ilegal de la libertad, uso de las fuerzas armadas contra la población, desapariciones forzadas o tortura, tal como lo establece el decreto conmemorativo.

Continuar Leyendo

Tendencia

Ir al contenido