Deportes
¿Qué pasó desde la última vez que Messi o Cristiano Ronaldo no jugaron la Champions?

La edición 2002-2003 del campeonato europeo fue la última sin la participación de Lionel Messi o Cristiano Ronaldo en cualquier equipo que disputara la UEFA CHAMPIONS LEAGUE.
Por Carlos Borchardt de Operación Campeones
20 años tuvieron que pasar para que ni Messi ni Cristiano jueguen una Champions League, los astros argentino y portugués marcaron la competencia para siempre, será algo muy difícil que alguien logré superar o igualar lo que ambos lograron en tanto a trofeos o juego pero…
¿Qué tantas cosas pasaron en este lapso?
Dos décadas pasaron desde que el Milan de Pirlo, Nesta, Seedorf y Gatusso dirigidos por “The Special One”, José Mourinho, enfrentaron a la Juventus de Turín en el Old Trafford terminando por igualar a ceros en el tiempo regular y complementario, mandando el partido a definirse desde la tanda de penales que acabaría con Andy Shevchenko dejando la pelota en el fondo y consagrando a los de San Siro con su sexta champions.

El Milan logró su sexta champions ganandole a dos de sus máximos rivales, Inter y Juventus. Imagen: SoccerIllustraded.
Dentro de estas dos décadas, se despidieron figuras como Ronaldo, “El Fenómeno” cautivó a todos con su juego lleno de potencia y alegría, pero también se vio mermado por las lesiones durante su carrera. Thierry Henry fue otro de los que les dijo adiós a las canchas, un jugador que maravilló a todos con su capacidad de conducción y burlar al rival además de tener una definición privilegiada junto a Ronaldinho, el “jogo bonito” en persona, un tipo de futbolista que no volveremos a ver y que anunciaba su retiro en el 2018.
Nacían aquellos que le regresaban la esperanza a la redonda, como Neymar, que años más tarde se convertiría en el máximo anotador de la selección brasileña y en el futbolista más caro de la historia, además de Luka Modrić, un jugador técnico que se ha convertido en un histórico del Real Madrid y en uno de los mejores mediocampistas de la historia, consiguiendo incluso ganar un balón de oro, que lamentablemente, a sus 38 años, está viviendo sus últimos años de destellos en la cancha.
Décadas donde la selección Española marcaba una época consiguiendo dos eurocopas y un mundial que vendría de la mano de jugadores como Xavi, Fábregas, David Villa, Casillas, Puyol y por supuesto Andrés Iniesta, quien finalizaría una jugada al minuto 115 con un zapatazo con la pierna derecha que ponía a España como campeona del mundo frente a Holanda en el imponente estadio Soccer City de Sudáfrica.

Andrés Iniesta marcó el gol de la victoria española frente a Holanda en el 2010. Imagen: RTVE.
El Real Madrid se consagraba como el único rey de Europa, ganando 3 champions al hilo, de la mano de Zinedine Zidane, pegándole al Atlético de Madrid (2016), Juventus (2017) y Liverpool (2018), reafirmando su posición y dejando en claro cuál es la competencia favorita de la «Casa Blanca» además de «Mr. Champions», Cristiano, quien haría uno de los mejores goles de la historia con una chilena que dejaría aplaudiendo a miles de aficionados rivales, quienes más tarde, ese mismo año recibirían a «CR7» en la Juventus.
Veíamos al Barcelona convertirse en el llamado mejor equipo de la historia para ganar un sextete y coronarse en una Champions League contra el Manchester United en el 2009 con un golazo de cabeza de Lionel Messi incluido, quien en estos mismos años perdería cantidad de finales con los albicelestes, hasta lograr devolverle la alegría a la selección argentina en el mundial de Qatar 2022, donde logró el tan ansiado campeonato del mundo.

Messi ganó la copa del mundo con Argentina el 18 de diciembre de 2022. Imagen: GettyImages.
Fueron 20 años donde tanto el argentino como el portugués, se convirtieron en los futbolistas más grandes de la historia y ganaron todo lo que pudieron hasta despedirse.

Messi y Cristiano en su último enfrentamiento en enero del 2023. Imagen: RiyadSeason
¿Qué otro momento recuerdas?
Deportes
México conquista histórico bronce en la Final de la Copa Mundial de Softbol Sub-18

La selección nacional femenil hizo historia este miércoles al ganar la medalla de bronce en la Final de la Copa Mundial de Softbol Sub-18 2025, que se llevó a cabo en Devon Park de Oklahoma, Estados Unidos.
El equipo lució en el cierre del torneo de la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol (WBSC), luego de superar a China por marcador de 4-2 gracias a una actuación líder de Analía López.
Las jugadoras mexicanas abrieron el marcador desde la primera entrada y se fueron inmediatamente arriba por 2-0 mientras que, para el segundo episodio, ya lucía el 3-0 en la pizarra gracias al impulso que recibió Amy Cornelius.
La falla en la defensa china originó el cuarto punto para las nacionales, pero las asiáticas no se fueron en blanco y agregaron dos carreras a su favor sobre la sexta y séptima entrada, pero que finalmente se tradujo en el triunfo azteca.
“Teníamos una sola meta al llegar a este torneo: quedar entre las tres mejores y asegurarnos una medalla y lo logramos. Estoy sin palabras, es un honor llevar siempre a México en el pecho, especialmente para mí, haber sido jugadora y ahora entrenadora, ver crecer el proceso de nuestro programa. Estoy súper orgullosa de las chicas”, comentó la entrenadora Adriana Pérez para la WBSC.
Esta medalla de bronce obtenida en Estados Unidos es histórica para México al ser la primera presea que el país gana dentro de una Copa Mundial de softbol femenil.

Deportes
Golbol de Sonora saldrá por presea de bronce en la Paralimpiada Nacional

El equipo sonorense de golbol disputará la medalla de bronce en la Paralimpiada Nacional Aguascalientes 2025, cuando este jueves se enfrente a Sinaloa, en el encuentro que definirá el tercer sitio de la categoría Juvenil Mayor Varonil.
La selección sonorense, conformada por la cuarteta de Sebastián León, José Ricardo Beltrán, Juan Urbina y David Velázquez, irá a buscar el último puesto del podio nacional, después de que este miércoles cayó en la etapa de semifinales 13-4 en contra de Querétaro.
Previo a ese desafío, Sonora doblegó 13-3 al Estado de México para asegurar el pase a la semifinal, recuperándose de una derrota de 8-5 ante Querétaro. En total el selectivo sonorense acumula una marca global de 2-3 con un empate, en donde la gran figura ofensiva ha sido José Ricardo Beltrán, quien es el líder goleador del equipo.
Según el calendario de competencias de la última sesión del golbol en la Paralimpiada Nacional 2025, el jueves Sonora jugará por el bronce ante Sinaloa a las 9:00 de la mañana, más tarde, Querétaro y Jalisco decidirán al campeón y medallista dorado de la Juvenil Mayor Varonil.
En cuanto al paratenis de mesa se refiere, Lilia Dayanna Montiel fue la única del selectivo sonorense –compuesto por cinco integrantes- que compitió por una medalla, ya que cayó en el duelo por el bronce en la categoría Juvenil Menor TT11; los otros cuatro jugadores: Luis Alvarado, Moisés Moreno, Solash Anayancy Ibarra y Sebastián Torres, quedaron eliminados en la fase de grupos.
El paratenis de mesa también concluye el jueves en la capital hidrocálida, con la actividad de las modalidades de Dobles y Parejas Mixtas, tomando en cuenta que por Sonora verán acción Lilia Dayanna Montiel, Luis Alvarado, Solash Ibarra y Moisés Moreno.
Deportes
Amnistía Internacional exige a FIFA y UEFA suspender a Israel del futbol internacional

Amnistía Internacional (AI) solicitó a la FIFA y la UEFA que suspendan a la Asociación Israelí de Futbol (IFA) de todas sus competencias internacionales, hasta que excluya de sus ligas a los clubes con sede en asentamientos ilegales en los Territorios Palestinos Ocupados (TPO). La organización envió una carta a ambos organismos deportivos pidiendo que tomen medidas inmediatas.
AI recordó que, mientras la selección de Israel se prepara para disputar partidos clasificatorios rumbo al Mundial frente a Noruega e Italia, en la Franja de Gaza continúa lo que califican como un “genocidio” contra el pueblo palestino.
La secretaria general de la organización, Agnès Callamard, denunció que más de 800 atletas, jugadores y funcionarios deportivos figuran entre las más de 65.000 víctimas mortales que atribuyen a las fuerzas israelíes en su campaña militar. Asimismo, señaló que existe una estrategia deliberada de devastación, desplazamiento y hambre contra la población civil.
Finalmente, AI criticó a la IFA por mantener en competencia a clubes que operan desde asentamientos ilegales en Cisjordania, a pesar de las advertencias emitidas durante más de diez años por organismos internacionales.
-
Seguridadhace 2 días
Conductora confunde freno con acelerador y cae desde estacionamiento en hospital privado en Hermosillo
-
Seguridadhace 4 días
Capturan a hombre por la calle Reforma tras agredir sexualmente a una menor dentro de su vehículo
-
Uncategorizedhace 2 días
Tránsito municipal encabeza críticas ciudadanas en Sonora
-
Seguridadhace 4 días
¡Precaución! caen rocas en tramo carretero Yécora – Hermosillo
-
Seguridadhace 2 días
Cierran tramo en el camino a la minera Nyco por accidente
-
Seguridadhace 2 días
Balean a sujeto en Villas del Sur; se reporta movilización policiaca
-
Seguridadhace 2 días
Vinculan a proceso sujeto por violencia familiar en Guaymas; amenazó a su madre de muerte
-
Sonorahace 3 días
Potabilizadora de El Molinito deja de operar temporalmente; se afecta servicio en colonias del norte y centro de Hermosillo