Redes Sociales


Sonora

Hermosillo: Segunda Ciudad con Más Accidentes Automovilísticos en México.

En el último informe estadístico proporcionado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se revela que Hermosillo, la capital de Sonora, ha ascendido al segundo lugar en la lista de ciudades con mayor incidencia de accidentes automovilísticos a nivel nacional. Solo superada por Monterrey, Nuevo León, Hermosillo enfrenta una problemática vial que demanda atención urgente.

Los datos recopilados en el informe del INEGI muestran que Sonora, en su conjunto, se posiciona en el tercer puesto de las entidades mexicanas con mayor cantidad de percances viales en zonas urbanas y suburbanas. Un total de 25 mil accidentes han sido registrados en el estado, y sorprendentemente, Hermosillo concentra la mayor proporción de estos incidentes, según afirmó la Coordinadora Regional del INEGI en Sonora, Miriam Villegas Vega.

Una tendencia alarmante que emerge del estudio es que el 76% de los accidentes en la región se atribuyen a descuidos y conductas irresponsables por parte de los conductores. La velocidad excesiva, el uso de dispositivos móviles y otras imprudencias al volante son factores determinantes en la mayoría de los casos. De manera alentadora, el impacto del consumo de alcohol en los incidentes es mínimo, lo que resalta la necesidad de promover una conducción más consciente y segura.

En el caso específico de Hermosillo, la problemática se manifiesta de manera más acentuada en las zonas céntricas de la ciudad, como bulevares, calles y avenidas cercanas a edificios gubernamentales, la Universidad de Sonora y áreas escolares. El horario comprendido entre las 2 de la tarde y las 8 de la noche registra una mayor concentración de accidentes. Además de Hermosillo, se destaca la presencia de otras localidades sonorenses en la lista de municipios con mayores incidentes, como Cajeme, Guaymas, San Luís Río Colorado y Puerto Peñasco. En conjunto, estos cinco municipios representan un asombroso 86% de los accidentes reportados en 2022, según el sistema de georreferencia.

La situación planteada por el INEGI exige una acción concertada de las autoridades locales, organismos de seguridad vial y la comunidad en general. La concientización, la educación vial y la promoción de prácticas de conducción segura se vuelven imperativos para revertir esta tendencia preocupante. El enfoque en la prevención y la adopción de medidas efectivas pueden contribuir a reducir la incidencia de accidentes y hacer de Hermosillo una ciudad más segura en las carreteras

Continuar Leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sonora

Premia Gobernador Durazo con becas a medallistas de los Juegos Deportivos Nacionales de Educación Básica

En reconocimiento a su destacada participación en la pasada edición de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares de Educación Básica, el gobernador Alfonso Durazo Montaño entregó estímulos económicos por un monto de 5 millones 718 mil pesos a 139 atletas y entrenadores.

El mandatario estatal destacó la relevancia del fortalecimiento al deporte dentro de su administración, y reiteró el compromiso de brindar todo el respaldo a las y los jóvenes atletas, así como a los entrenadores y a sus familias que los impulsan día a día a cumplir sus sueños, reconociendo su desempeño, su esfuerzo, y disciplina para continuar poniendo en alto el nombre de Sonora.

“Es un honor que nuestro estado, gracias a su esfuerzo, haya destacado a nivel nacional como un estado que cumplió las mayores expectativas de sus concursantes, de sus atletas. Yo espero que cada una, cada uno de ustedes que ya probó un pedacito de gloria con la medalla que ganaron, siga adelante, y ese pedacito de gloria que probaron se convierta en gloria nacional e internacional”, indicó el gobernador Durazo.

Los 139 atletas destacados recibirán un monto económico por 12 meses que va de 36 mil a 48 mil pesos, como premio a su talento y dedicación en las distintas áreas del deporte.

En esta edición, Sonora alcanzó un total de 54 medallas, de las cuales 17 son de oro, 16 de plata, y 21 de bronce, siendo esta delegación la que obtuvo tercer lugar en el cuadro general de medallas en nivel primaria, tercer lugar en secundaria, y tercero en el cuadro absoluto.

En atletismo, Sonora obtuvo el primer lugar en el cuadro de medallas en ambos niveles, y segundo lugar en tenis de mesa, además, por primera vez se ganó una medalla de bronce en el deporte de bádminton.

Durante el evento estuvieron presentes Froylán Gámez Gamboa, secretario de Educación y Cultura; Mónica Rojas titular de la Unidad de Promoción de Equidad y Excelencia Educativa de la SEP; Beatriz Cota Ponce, subsecretaria de educación básica de la SEC; Erubiel Durazo Cárdenas; director de la Comisión del Deporte; Abraham Sierra, director general del Instituto de Becas y Crédito Educativo; Yazid Vázquez Ruiz; ganadora de medalla de oro en taekwondo; y Kelian Tonatiuh Amezcua Becerra, triple ganador de medalla de oro en atletismo.

Continuar Leyendo

Sonora

Por trabajos de reparación, estas colonias al norte bajo de Hermosillo presentarán intermitencias en el servicio del agua

Agua de Hermosillo informa que se trabaja en una línea de conducción que presentó una situación extraordinaria por lo que podría provocar una variación en el servicio de agua potable en colonias ubicadas en el sector norte bajo de la ciudad.

Se trata de una tubería de 18 pulgadas de diámetro ubicada en Periférico Norte y Bernardo Reyes, la cual está siendo atendida por nuestras cuadrillas especializadas en el tema.

Las colonias que podrán sentir baja presión o intermitencia del servicio son:

  • Periodista, Pitic, Issste Federal, Modelo, San Benito, Balderrama, Olivares, Choyal, Puesta del Sol, Pimentel Los Rosales, Jesús García, Isabeles, Las Torres, Luis Encinas, San Javier, Los Viñedos, Villa Fontana, Nueva España, Internacional, Palmira, Sahuaro, Las Plazas, Álvaro Obregón, Sonacer, Rancho Bonito, Cuartel Zona, Valle Dorado, Nuevo Sahuaro, Amanecer, 22 de Septiembre, Constitución, Progresista, Santa María, Francisco Villa y sector aledaño.

El personal operativo de la paramunicipal informó que los trabajos tendrán una duración aproximada de 10 horas, por lo cual una vez concluido, el servicio se reanudará gradualmente mediante la apertura de válvulas de control e inyección de agua a la red de conducción, con el objetivo de normalizar el suministro durante la mañana del martes 21 de octubre.

AguaH agradece la comprensión de la ciudadanía y recuerda la importancia de contar con sistema de almacenamiento como tinacos en los hogares, a fin de estar preparados ante situaciones extraordinarias como esta.

Continuar Leyendo

Sonora

Refuerza Unison compromiso con atención integral y la investigación sobre cáncer de mama

En el marco del mes de sensibilización sobre el Cáncer de Mama y del Día Internacional de la Lucha contra este padecimiento, la Universidad de Sonora reafirma su compromiso con la investigación científica y la atención integral con acompañamiento a mujeres que enfrentan o han superado esta enfermedad.

Alejandra López Vázquez, integrante del grupo de trabajo del Laboratorio de Cáncer; Luisa García Esquerra, coordinadora del área de Nutrición del Programa de Acompañamiento, y Araceli Angulo Molina, académica del Departamento de Ciencias Químico-Biológicas, hablaron sobre la atención brindada a cerca de 300 mujeres a través del programa que surgió en la Unison en 2014.

López Vázquez explicó que la máxima casa de estudios del estado ha ofrecido su apoyo mediante el Programa de Acompañamiento, conformado por diversas disciplinas académicas que atienden de manera integral y sin costo alguno.

“El Programa de Acompañamiento ofrece servicios de orientación e información sobre nutrición, rehabilitación física, acompañamiento emocional, y actividades físicas, recreativas y artísticas completamente gratuitos durante todo el año”, detalló.

Las especialistas destacaron las acciones que la Universidad de Sonora impulsa en favor de este grupo vulnerable de la sociedad, en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, que se conmemora el 19 de octubre, así como las actividades relacionadas, entre ellas la 9ª Carrera Pedestre “Juntos contra el Cáncer de Mama”, que se realizará el domingo 26.

García Esquerra, nutrióloga, resaltó que la atención que se brinda es personalizada durante todo el proceso de tratamiento y recuperación.

“Nuestras consultas son totalmente individualizadas, con menús adaptados a las necesidades de cada persona. Buscamos disminuir los efectos secundarios del tratamiento, prevenir la pérdida de masa muscular y, sobre todo, elevar la calidad de vida de las participantes”, comentó.

Por su parte, Angulo Molina agregó que el Programa de Acompañamiento también impulsa proyectos de investigación enfocados en mejorar la condición de las personas afectadas por el cáncer de mama.

En este contexto, mencionó que los proyectos más recientes se relacionan con la musicoterapia y la evaluación de la contaminación del aire y su posible relación con el riesgo de recurrencia del cáncer de mama, investigación que se desarrolla a partir del análisis de la contaminación en los hogares de las pacientes.

“Queremos conocer qué contaminantes están presentes en el aire donde viven las pacientes y cómo podrían influir en la evolución de la enfermedad”, explicó.

Alejandra López Vázquez reiteró la invitación al público en general a participar en la 9ª Carrera Pedestre “Juntos contra el Cáncer de Mama”, que tendrá lugar el 26 de octubre frente al edificio principal de la Universidad de Sonora.

Indicó que se trata de un evento familiar con dos modalidades: una caminata y una carrera, en las que podrán participar personas de todas las edades, incluso con sus mascotas.

Detalló que toda la información sobre la carrera, incluidos el registro y el proceso de pago, está disponible en el sitio https://carrerapda.unison.mx/. También se puede consultar más información en las redes sociales del Programa de Acompañamiento en Facebook y en Instagram como @pda_unison.

Continuar Leyendo

Tendencia

Ir al contenido