Economía
Economía mexicana con tendencia a la alza

El presidente Andrés Manuel López Obrador brindó una perspectiva optimista sobre la economía mexicana. Según sus estimaciones, se espera un crecimiento anual del 4% en 2023 y 2024.
El mandatario destacó que, al primer trimestre de este año, el Producto Interno Bruto (PIB) experimentó un crecimiento de un punto porcentual en comparación con el trimestre anterior. López Obrador expresó su confianza en que esta tendencia ascendente se mantendrá durante el próximo año, el último de su gobierno.
El presidente señaló que la economía mexicana ha logrado recuperarse del impacto de la pandemia de COVID-19, y proyecta que el crecimiento anual del PIB alcance el 4%. Destacó los esfuerzos para combatir la corrupción y lograr una mejor distribución del ingreso, lo que ha contribuido a una reducción de la pobreza en el país.
López Obrador resaltó los resultados positivos en el sector bancario, con ganancias récord de 240 mil millones de pesos el año pasado. Además, auguró que los datos de la encuesta de ingresos y gastos de los hogares, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), reflejarán un aumento en los ingresos de los sectores más vulnerables de la sociedad.
El presidente también hizo hincapié en los avances en el empleo, mencionando que en mayo se registraron 40 mil nuevos puestos de trabajo ante el Instituto Mexicano del Seguro Social. Destacó que el número de trabajadores inscritos alcanzó los 21 millones 862 mil 909, la cifra más alta registrada hasta el momento.
Además, López Obrador resaltó el fortalecimiento del peso frente al dólar, con una apreciación del 13.2% en lo que va de su gobierno. También mencionó el incremento en las remesas, estimando que en mayo se alcanzaron los 5 mil 575 millones de dólares, un 8% más que el mismo mes del año anterior. El presidente expresó su agradecimiento a los paisanos por su contribución.
En cuanto a la inversión extranjera, López Obrador informó que en lo que va del año se han registrado 18 mil 636 millones de dólares, destacando que México es uno de los países con más ventajas comparativas para la inversión extranjera.
Por último, el presidente enfatizó que México continúa siendo el primer socio comercial de Estados Unidos, según datos correspondientes a marzo.
Con estos datos positivos sobre la economía, el presidente López Obrador reafirma su confianza en el crecimiento y desarrollo de México en los próximos años.
Nota: Esta información se basa en las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador y está sujeta a cambios y actualizaciones posteriores.
Economía
Precio del dólar 2 de octubre; peso se deprecia por segunda jornada consecutiva

El peso mexicano inicia la jornada de este jueves con una depreciación del 0.40%, por lo que hoy se cotiza el dólar en 18.45 unidades.
Los inversionistas continúan evaluando el potencial impacto del cierre parcial del gobierno estadounidense, que amenaza con retrasar la publicación de un informe de la nómina no agrícola para el viernes, el cual seríoa clave para evaluar los próximos pasos de la Reserva Federal.
Los bancos arrancan el día con los siguientes precios:
- BBVA México – 17.60 pesos a la compra y 18.73 pesos a la venta
- Citibanamex – 17.80 pesos a la compra y 18.89 pesos a la venta
- Banco Azteca – 17.40 pesos a la compra y 18.95 pesos a la venta
- Banorte – 17.10 pesos a la compra y 18.75 pesos a la venta
- Banca Afirme – 17.50 pesos a la compra y 19.00 pesos a la venta
- Scotiabank – 16.30 pesos a la compra y 19.20 pesos a la venta
Economía
¡Atención, usuario! A partir de hoy debes fijar un límite para tus transferencias bancarias

Este 1 de octubre entró en vigor el Monto Transaccional del Usuario (MTU), en el cual todas las personas físicas tienen la obligación de fijar un límite para las transferencias que realicen a través de las aplicaciones móviles, o banca en línea, a cuentas de terceros.
La regulación, implementada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), tiene como objetivo prevenir fraudes y robo de identidad en las transferencias electrónicas mediante esta protección adicional.
El MTU implica que si se realiza una transferencia mayor a la cantidad permitida, el banco no permitirá que se realice hasta que la persona lo autorice desde la aplicación de su banco, utilizando algunos factores de autenticación.
Los usuarios tienen hasta el 1 de enero de 2026 para establecer esta cantidad límite, puesto que después de esa fecha será el banco quien la determine.
El monto sugerido por la CNBV es de mil 500 unidades de inversión (Udis), lo que equivale a 12 mil 835 pesos. Cabe destacar que el usuario puede cambiar el monto en cualquier momento.
Estarán exentos de fijar un MTU:
- Cuentas Bancarias de Nivel 1
- Operaciones del Banco del Bienestar
- Transferencias entre cuentas propias de distintos bancos
- Personas morales
Economía
Precio del dólar 30 de septiembre; peso se mantiene estable

El peso mexicano inicia la jornada de este martes con una apreciación del 0.19%, por lo que hoy se cotiza el dólar en 18.32 unidades.
La atención está puesta en la publicación más tarde en Estados Unidos del informe JOLTS de vacantes laborales de agosto y del índice de confianza del consumidor de septiembre del Conference Board.
Los bancos arrancan el día con los siguientes precios:
- BBVA México – 17.49 pesos a la compra y 18.63 pesos a la venta
- Citibanamex – 17.72 pesos a la compra y 18.81 pesos a la venta
- Banco Azteca – 17.25 pesos a la compra y 18.84 pesos a la venta
- Banorte – 17.20 pesos a la compra y 18.70 pesos a la venta
- Banca Afirme – 17.60 pesos a la compra y 19.00 pesos a la venta
- Scotiabank – 16.30 pesos a la compra y 19.20 pesos a la venta
-
Seguridadhace 4 días
Rescatan a 10 menores que eran utilizados para pedir dinero en Hermosillo; detienen a dos personas
-
Seguridadhace 3 días
Fiscalía de Sonora investiga causas de accidente carretero Guaymas-Hermosillo; conductores de camión habrían huido del lugar
-
Seguridadhace 3 días
Habilita Tufesa línea telefónica para apoyar a víctimas del accidente carretero de este viernes
-
Seguridadhace 3 días
Suman siete personas fallecidas por accidente en carretera Guaymas-Hermosillo
-
Seguridadhace 3 días
Suman seis fallecidos por accidente de autobús en la carretera Hermosillo- Guaymas
-
Noticias Telemax con Katy Amavizcahace 4 días
Noticias Telemax con Katy Amavizca jueves, 16 de octubre parte 1
-
Nacionaleshace 3 días
¡Conócelo!, este es el precio máximo en el que puedes adquirir una casa de Infonavit
-
Noticias Telemax con Rosalba Wonghace 4 días
Noticias Telemax con Rosalba Wong jueves, 16 de octubre parte 2