Medio Ambiente
Capacita conanp a brigadistas de los arrecifes de coral de Banco Chinchorro y Arrecifes de Xcalak en Quintana Roo

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), capacitó a brigadistas de Quintana Roo, México, para proteger y reparar los arrecifes de coral tras el impacto de tormentas y huracanes, del 28 de abril al 2 de mayo, se llevó a cabo el curso de capacitación “Brigadas de respuesta postormenta para la atención temprana a arrecifes de coral de la Reserva de la Biosfera Banco Chinchorro y el Parque Nacional Arrecifes de Xcalak”, en la localidad de Mahahual.
La capacitación, organizada por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), tuvo el soporte financiero de MAR Fund, a través de la Iniciativa de Rescate de Arrecifes (RRI) con fondos del Acelerador de Innovación Climática del Fondo de Adaptación (AFCIA /AF-EU-UNDP).
Las y los participantes se entrenaron con base en el Protocolo de Alerta Temprana y Respuesta Inmediata, desarrollado por The Nature Conservancy (TNC), que guía las acciones a seguir antes, durante y después del paso de un ciclón tropical. Entre las habilidades adquiridas destacan la clasificación de daños, limpieza de escombros y residuos, primeros auxilios al arrecife, fijación de fragmentos coralinos y uso de herramientas especializadas.
Participaron habitantes de las comunidades locales, prestadores de servicios turísticos, cooperativas pesqueras, guardaparques y organizaciones de la sociedad civil. En total, 15 nuevos brigadistas (6 mujeres y 9 hombres) fueron formados con conocimientos teóricos y prácticos para actuar con rapidez y eficacia ante este tipo de contingencias.
Asimismo, el curso permitió la certificación de tres nuevos entrenadores para México, quienes fortalecerán la capacidad de respuesta en la región a través de la formación continua de nuevos brigadistas.
Un elemento clave que potencia el trabajo de las brigadas es la cobertura del seguro paramétrico implementado por el Fondo para el Sistema Arrecifal Mesoamericano. Este mecanismo garantiza la disponibilidad de recursos técnicos y financieros inmediatos tras el impacto de un huracán, permitiendo la acción oportuna para reducir los daños en los arrecifes y acelerar su recuperación.
La RB Banco Chinchorro y el PN Arrecifes de Xcalak son dos de los siete sitios cubiertos por este seguro en el Arrecife Mesoamericano, seleccionado por su alto valor ecológico y social. Gracias a este modelo, las comunidades costeras pueden activar una respuesta rápida para proteger los servicios ambientales que brindan los arrecifes, como la protección contra oleajes, la pesca y el turismo.
Medio Ambiente
Este fue el asombroso avistamiento en la Selva Lacandona, Chiapas, que anunció el equipo de Dimensión Natural A.C.

Recientemente la confirmación del avistamiento del águila harpía (Harpia harpyja) en la región Selva Lacandona, Chiapas, que anunció el equipo de Dimensión Natural A.C., llenó de esperanza a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), debido a que es una especie en peligro de extinción.
Si bien, ya existían reportes previos no se contaba con evidencia fotográfica, para una especie tan significativa, esta nueva observación ha cobrado una relevancia especial por su amplia difusión, lo que también implica una mayor responsabilidad para garantizar su protección.
Esta especie, una de las aves rapaces más grandes y poderosas del mundo, habita únicamente en zonas conservadas de la selva tropical, y su presencia es un indicador valioso de la salud de nuestros ecosistemas.
Al confirmarse su presencia, las redes sociales se llenaron de publicaciones, debido a que este tipo de avistamientos son raros, emocionantes y esperanzadores.
Desde la Conanp, en la Reserva de la Biosfera Montes Azules, Chiapas, se han implementado diversas acciones concretas para contribuir a la conservación de las aves rapaces, incluyendo al águila harpía:
- Monitoreo comunitario y vigilancia: con el Programa para la Protección y Restauración de Ecosistemas y Especies Prioritarias (PROREST), las comunidades originarias realizan labores de monitoreo y vigilancia, participando activamente en la protección de las especies y sus hábitats.
- Investigación y educación ambiental: se impulsa la generación de conocimiento científico para comprender mejor la ecología y necesidades de las rapaces. Paralelamente, se desarrollan procesos de educación ambiental en colaboración con las comunidades locales para fortalecer la conciencia sobre su importancia ecológica.
- Colaboración internacional: A través de alianzas trinacionales con Guatemala y Belice, en coordinación con la Agencia Alemana de Cooperación Internacional (GIZ), se dieron los primeros pasos hacia una estrategia integral para la conservación de las aves de la Selva Maya, especialmente las rapaces neotropicales. Este esfuerzo conjunto abarca la protección de hábitats, la educación ambiental y el fortalecimiento de capacidades locales.
Medio Ambiente
Participa Gobierno de Sonora en jornada nacional ambiental: UTGuaymas

Con el saneamiento de la playa San Francisco, ubicada en San Carlos, estudiantes de la Universidad Tecnológica de Guaymas (UTG) se sumaron a la jornada nacional de limpieza de playas y costas, como parte de las acciones conmemorativas por el Día Mundial del Medio Ambiente, impulsadas por el Gobierno de México.
La actividad, desarrollada en uno de los espacios turísticos y recreativos más importantes de la región, reunió a estudiantes y personal de distintas dependencias, quienes trabajaron de forma coordinada logrando el retiro de aproximadamente 15 toneladas de residuos sólidos.
Javier Carrizalez Salazar, rector de la UTG, destacó el compromiso de las y los jóvenes con las causas ambientales y sociales, y su disposición para asumir un rol activo en la transformación de su entorno.
“Nuestros estudiantes entienden que el aprendizaje también ocurre fuera del aula. Acciones como esta fortalecen su formación y refuerzan valores fundamentales como la responsabilidad, el respeto por el medio ambiente y el trabajo colaborativo”, expresó.
Esta jornada fue convocada a nivel nacional por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en conjunto con la Secretaría de Marina y el Ayuntamiento de Guaymas, con el propósito de generar conciencia ambiental y fortalecer la cultura de la sostenibilidad en espacios comunitarios.
Medio Ambiente
Por el Día Mundial del Medio ambiente, presidenta Sheinbaum lanza estrategia de limpieza en 12 mil km de playas y costas del país

En el marco del Día Mundial del Medio ambiente, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, puso en marcha la Estrategia Nacional de Limpieza de Playas y Costas con la que se va a atender 12 mil kilómetros (km) de zonas costeras de 17 estados en los que se atenderán 63 playas.
La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, destacó que en México se producen 15 mil toneladas de plásticos, de los cuales el 80 por ciento termina en las costas y playas, por ello en coordinación con la Secretaría de Marina se impulsa la limpieza en 17 estados de la República. Explicó que la meta es que participen ciudadanos y ciudadanas, empresarios, organizaciones, entre otras agrupaciones que adopten una playa para su conservación con el objetivo de que se retire un estimado de 3 mil toneladas de basura por año para que en los siguientes cinco años se reduzca la llegada de plásticos a las océanos.
Por su parte el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, informó a través de la Estrategia Nacional de Limpieza de Playas y Costas, arranca en 63 playas con el despliegue de 2 mil 528 elementos navales y se invitarán a un promedio de 6 mil 915 voluntarios de las escuelas.
-
Sonorahace 4 días
Agua de Hermosillo informa sobre reparación de tubería y suspensión temporal del servicio en varias colonias
-
Nacionaleshace 4 días
Bárbara ya es huracán categoría 1 y afectará a tres estados
-
Nacionaleshace 22 horas
Abre la primera Simi Pet en México para atender a mascotas ; estos servicio ofrece
-
Sonorahace 2 días
#AVISO En Sonora, se abre registro para Pensiones de Adulto Mayor y Mujeres Bienestar esto requieres
-
Sonorahace 4 días
Clima en Sonora 9 de junio; seguirá el calor en la entidad temperaturas mayores a los 42 grados
-
Internacionalhace 19 horas
Familia que migraba a Londres muere en accidente aéreo; conmueve selfie tomada minutos antes del despegue
-
Sonorahace 4 días
Promueve Gobierno de Sonora la vasectomía sin bisturí como método de planificación familiar
-
Entretenimientohace 4 días
Fallece Patricia Fuenmayor, destacada conductora de Despierta América y reconocida ex Miss Venezuela; esto se sabe