Medio Ambiente
Así inauguró Universidad Tecnológica de SLRC Punto Limpio

Para propiciar la incorporación de buenas prácticas a favor del cuidado del medio ambiente, la Universidad Tecnológica de San Luis Río Colorado (Utslrc) cuenta ya con un Punto Limpio, el cual contribuirá a reducir la contaminación del suelo y el agua, destacó José Arturo Delgado Reza.
El rector de la Utslrc señaló que la instalación fue ubicada en un sitio de fácil acceso, al interior del campus universitario, con el objetivo de que el alumnado, personal administrativo y toda la comunidad escolar coloque los desperdicios de forma respetuosa con el entorno natural.
Delgado Reza resaltó que este tipo de acciones forman parte del Modelo BIS: Bilingüe-Sustentable de la universidad, el cual está basado en Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y promueve que el alumnado y toda la comunidad desarrolle e implemente acciones favorables para el medio ambiente.

Indicó que instalarán más Puntos Limpios en diferentes zonas de la institución, como parte de un ambicioso proyecto estratégico del departamento sustentable de la universidad para fomentar la separación de residuos, reciclaje y cultura de consumo responsable.
El Punto Limpio cuenta con tres contenedores para depositar tres tipos de residuos diferentes: el primer contenedor para plásticos reciclables, el segundo para metales y el último para los residuos inorgánicos. Cada uno cuenta identificación grafica como lo indica la Semarnat, para mejorar y fortalecer las acciones enfocados hacia el bienestar ambiental.
Medio Ambiente
Guardia Civil española desmantela red que vendía felinos exóticos por internet

La Guardia Civil española arrestó a una pareja tras lucrar con la venta de animales exóticos, entre ellos, especies protegidas como tigres blancos y pumas; los sujetos fueron arrestados en la isla mediterránea de Mallorca.
A los imputados se les acusa de criar a los felinos y cruzarlos con otras especies como los gatos domésticos para poder obtener especies híbridas, según reportaron las autoridades españolas en un comunicado.
las autoridades rescataron a un lince africano, dos leopardos jaspeados y 16 felinos híbridos; los implicados vendían los animales vía redes sociales hasta por 68,000 dólares.
Medio Ambiente
Gobierno de Sonora realiza carrera “Camina, Rueda, Celebra” por el Día Mundial de la Tierra

Con una participación de 470 personas, el Gobierno de Sonora, a través de la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Sonora (CEDES), celebró con gran éxito la primera carrera recreativa “Camina, Rueda, Celebra”, realizada en el Bosque Urbano La Sauceda de Hermosillo, en conmemoración del Día Mundial de la Madre Tierra.

Desde temprana hora, familias, jóvenes y adultos mayores se dieron cita para recorrer las rutas de 5 kilómetros (en modalidades de carrera y bicicleta) y de 1 kilómetro de caminata, todas enmarcadas por un ambiente de convivencia, respeto al entorno natural y promoción de la movilidad sustentable.
Los primeros en llegar a la meta fueron reconocidos con medallas conmemorativas, mientras que los participantes que se registraron desde temprano recibieron camisetas alusivas al evento, las cuales portaron durante el recorrido.
La CEDES agradeció la participación de la ciudadanía y reafirmó su compromiso de seguir impulsando actividades que promuevan la educación ambiental, la vida activa y el cuidado del planeta.
El Gobierno del Estado invita a la población a mantenerse atenta a futuras actividades y a continuar adoptando prácticas responsables en su vida diaria.
Medio Ambiente
La Conanp reporta a la embarcación Red Rooster III por sospecha de pesca ilegal en el Parque Nacional Revillagigedo

Por medio monitoreo satelital, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) detectó que la embarcación Red Rooster III, de bandera estadounidense, ingresó al Parque Nacional Revillagigedo en enero y marzo; esto si dar aviso de paso inocente o para realizar alguna actividad dentro del Área Natural Protegida (ANP).
Respecto al primer ingreso, el 29 de enero del año en curso, se registraron movimientos propios de actividades de pesca deportiva cerca de la Isla Clarión, a una velocidad de 4 a 7 nudos, velocidad que se utiliza para capturar especies como el atún aleta amarilla y wahoo.
Asimismo, el 5 de marzo de 2025, se recibió por medio de la plataforma satelital, el aviso de entrada de la embarcación al polígono del Parque Nacional Revillagigedo, dirigiéndose a la isla Clarión. El 6 de marzo se continuó con el monitoreo, logrando apreciar que llegó a las inmediaciones de la isla Clarión aproximadamente a las 04:10 am.
Mediante el oficio con folio F00.DRP BCP.DIR.PNR.-036/2025, se reportó a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), con información sobre los hechos realizados por Red Rooster III, a fin de evitar afectaciones a la biodiversidad y ecosistemas del Parque Nacional Revillagigedo.
Asimismo, el 6 de marzo, la Dirección del PNR envió, vía correo electrónico, al Vicealmirante C.G.DEM. Francisco Ortiz Gómez, comandante de la Décimo Cuarta Zona Naval de la Secretaría de Marina (SEMAR), un reporte sobre las actividades sospechosas dentro del PNR, informando que la embarcación de Red Rooster III, proveniente de San Diego California y cuya actividad principal es la pesca deportiva, ingresó al PNR navegando en las inmediaciones de Isla Clarión.
El 26 de marzo, la Dirección del PNR envió por servicio de paquetería, número de rastreo 441176036367, mediante el oficio F00.DRPBCPN.DIR.PNR. – 060/2025 de fecha 25 de marzo de 2025, una ampliación de los hechos a la Dirección General de Delitos, Conmutaciones, Denuncias y Quejas de la Subprocuraduría Jurídica de la Profepa, incluyendo una USB con los anexos.
El PNR es un ANP de suma importancia para la conservación de la biodiversidad tanto marina como terrestre; protege un total de 14,808,780 hectáreas, donde 14,793,261 hectáreas son marinas y 15,518 corresponden a las islas volcánicas de Clarión, San Benedicto, Socorro y Roca Partida, todas ellas ricas en biodiversidad y hogar de numerosas especies endémicas y migratorias.
Revillagigedo fue designado Parque Nacional en noviembre de 2017 y está inscrito en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO, destacándose por su Valor Universal Excepcional, su gestión está a cargo de la Conanp con apoyo de la SEMAR, quienes trabajan para proteger y conservar sus ecosistemas únicos.
Dentro de las actividades y acciones que realiza el personal del PNR, destacan las de supervisión y vigilancia con el uso de tecnologías; actualmente se operan dos plataformas satelitales: Skylight y Global Fishing Watch.

-
Sonorahace 4 días
Estas 25 colonias del sur de Hermosillo tendrán bajas presiones por falla en el sistema de rebombeo
-
Sonorahace 3 días
#AVISO Sin agua 29 colonias del norte de Hermosillo, por ruptura de tubería
-
Sonorahace 4 días
Clima en Sonora 15 de abril 2025; seguirá el calor en la entidad
-
Finanzashace 4 días
Precio del dólar hoy 15 de abril; ¡peso se aprecia!
-
Finanzashace 3 días
Precio del dólar hoy 16 de abril; peso arranca jornada con ganancias
-
Sonorahace 3 días
Clima en Sonora 16 de abril; seguirán las condiciones calurosas en el estado
-
Sonorahace 5 días
Ganan cineastas sonorenses estímulos de IMCINE
-
Sonorahace 2 días
Clima en Sonora 17 de abril; temperaturas no superarán los 34 grados