Brinda “Ponte Frente al Espejo” Talleres y Capacitaciones de manera presencial

Hermosillo, Sonora; abril 23 de 2021. Tras un lapso de más de un año, por la contingencia mundial por COVID-19, el Programa de Salud Mental “Ponte Frente al Espejo” retoma sus actividades de manera presencial, atendiendo todos los protocolos sanitarios, informó Enrique Clausen Iberri.

El secretario de Salud Sonora explicó que dicho programa ha probado ser una herramienta eficaz para detectar casos de depresión y ansiedad en la población; sin embargo, por las circunstancias de confinamiento, hubo necesidad de diversificar la manera de llegar a las personas por lo que se trabajó a través de plataformas virtuales.

“Con las charlas vía zoom, en 2020 se impactó a 5 mil 304 personas, con el mensaje de Ponte frente al Espejo, mensaje de esperanza, de que hay un camino para salir adelante ante las situaciones de ansiedad y depresión”, resaltó.

Mencionó que entre las acciones realizadas este año se brindó el Taller/Capacitación, dirigido a personal del Instituto Superior de Auditoría de la Federación (ISAF), con 324 asistentes vía zoom y se realizó el Foro Estatal de Salud Mental y Discapacidad, dirigido a padres y madres de familia con hijos con discapacidad, con impacto de 396 asistentes, también vía zoom.

Clausen Iberri señaló que la pandemia por COVID-19 ha traído muchos problemas a la población por la falta de socialización por el confinamiento, por lo que la Dirección de Salud Mental y Adicciones a través de estos talleres busca hacer conciencia de la necesidad de ayuda en el plano emocional y detalló que para llegar a la mayor cantidad de personas posible, las charlas, capacitaciones y talleres se llevan a cabo vía zoom, presenciales y mixtas.