Ciudad de México, abril 23 de 2021.- Los hogares mexicanos tendrán que pensar dos veces si incluyen bistecs o milanesas en su dieta regular, ya que la carne de res registró un incremento de 8.2 por ciento a tasa anual durante la primera quincena de abril, lo que representó su mayor alza desde diciembre de 2015, según los datos históricos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El incremento de este producto superó al de la inflación general de precios, ubicada en 6.05 por ciento a tasa anual durante la primera mitad de abril.
El Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera explicó que el precio de la carne de res se elevó debido al incremento que presentó este producto en las cotizaciones internacionales.
Por tipo de producto, el precio de un kilo de falda de res osciló entre los 120 y 189.50 pesos en la Ciudad de México, reveló el programa Quién es quién en los precios, elaborado por la Procuraduría Federal del Consumidor.
Si el consumidor prefiere un kilo de corte delgado de res tendría que pagar entre 144.50 y 174 pesos, mientras que el kilo de la carne molida se cotizó entre 76 y 166 pesos.
Uno de los productos que sufrieron mayor encarecimiento fue la chuleta de res, ya que llegó a alcanzar un precio máximo de 264 pesos por kilo.
