Ciudad de México, 21 de septiembre de 2020.- En el marco de la asamblea anual de la Red de Televisoras de América Latina (Red TAL), que se llevó a cabo el pasado 18 de septiembre de 2020, la presidenta de la Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México, A.C. (RED México), María Teresa Velázquez Navarrete, reconoció el importante trabajo que desarrolló esta organización a favor de las audiencias de Latinoamérica, ante la emergencia sanitaria que se vive en todo el mundo.
Así mismo, destacó que como parte del proyecto de trabajo del Consejo Directivo de RED México denominado Red de redes, se logró vincular al Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) con las televisoras de América Latina, a fin de sumar esfuerzos para que los filmes mexicanos encuentren nuevos nichos en esta zona del continente.
En consecuencia, las televisoras asociadas a Red Tal transmitirán un total de nueve largometrajes y diez cortometrajes, los cuales fueron producidos entre los años 2011 y 2017, en total suman 922 minutos de material audiovisual. Los géneros son documentales y ficción.
Así mismo, el equipo mexicano integrado por José Luis Márquez Díaz, Director General de Radio y Televisión de Aguascalientes y Juan Aguilera Cid, Director General de la Unidad de Televisión de Guanajuato, presentaron el proyecto Red de Noticias TAL, el cual es una herramienta de intercambio y colaboración entre los canales latinoamericanos, con la intención de facilitar el acceso y distribución de información inmediata, confiable y actual.
Por su parte, el presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, Jenaro Villamil, resaltó la importancia de la unidad de los medios públicos Latinoamericanos y aseguró que el proyecto de noticias es de gran relevancia, por lo que apoyará decisivamente.
Cabe destacar que, durante esta reunión también se eligió a Lorna Chacón, Presidenta Ejecutiva del Sistema Nacional de Radio y Televisión de Costa Rica, como nueva presidenta pro tempore de Red TAL.
En esta reunión asistieron los representantes del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, Canal 22, TV UNAM, Canal del Congreso, teleSur, Radio y Televisión de Aguascalientes, Radio y Televisión de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, Coahuila Radio y Televisión, Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía, Sistema de Radio y Televisión Mexiquense, Unidad de Televisión de Guanajuato, Sistema de Radio y Televisión de Nayarit, Radio y Televisión de Querétaro, Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión, Comisión de Radio y Televisión de Tabasco y el Sistema Zacatecano de Radio y Televisión
