Por: Jesús Prado / Redes Sociales TMX.
Desde el lamentable fallecimiento de George Floyd en el estado de Minneapolis, las protestas de parte de ciudadanos en todo el país no han cesado.
Según medios internacionales, los manifestantes han pedido a los líderes de su comunidad que responsabilicen a los policías y sean desmantelados los Departamentos de Policía, con la esperanza de que esos fondos puedan ser enviados hacia otros programas.
De hecho, muchos líderes locales han estado respondiendo a los manifestantes firmando diferentes decretos que cambian radicalmente la forma en que trabajan los departamentos de policía, prometiendo nuevas reformas y actuando rápidamente ante los incidentes de brutalidad policial que han surgido en las últimas semanas.
En Minneapolis, trascendió que, por lo menos, siete policías renunciaron al Departamento desde que las protestas provocadas por la muerte de Floyd.
La cantidad de agentes que ya no están en el Departamento no incluye a los cuatro hombres que estuvieron involucrados en la muerte de Floyd y fueron despedidos, según Casper Hill, el portavoz de la ciudad.
En la ciudad de Atlanta las protestas se volvieron más intensas esta semana y se convirtió en el epicentro de las manifestaciones después de que un hombre afroamericano recibiera un disparo en la espalda el viernes por la noche y muriera. Tras el homicidio de Rayshard Brooks, la jefa de la Policía de Atlanta renunció y el agente que mató al hombre de 27 años fue despedido. Un segundo agente fue puesto en servicio administrativo.
La Policía de Atlanta dijo en un comunicado que ocho agentes renunciaron al Departamento este mes.
En el sur de Florida, 10 agentes renunciaron a la unidad SWAT de su ciudad por preocupaciones sobre seguridad, diciendo que se sienten “restringidos por la politización de nuestras tácticas”, aseguran algunos medios.
