Por Octaviano Rojas
Hermosillo, Sonora, mayo 29 de 2020.- Ante el final de la Jornada Nacional de Sana Distancia, que inicia con actividades este uno de junio, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó el informe detallado del funcionamiento de la Nueva Normalidad a la que se han registrado más de 15 mil empresas para su reapertura.
En la conferencia matutina, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, explicó que las actividades económicas y sociales se clasificaron en cuatro categorías que dependen de dos situaciones: valor social y número de personas. De la calificación deriva el anuncio progresivo de la apertura de
actividades.
“En la parte roja solo están abiertas las actividades esenciales, en la parte naranja empiezan abrir las actividades no esenciales, de acuerdo a estos niveles de utilidad publica valor social y de personas que participan entre menos personas participen mejor en términos epidemiológicos, porque los contagios se dan cuando se juntan muchas personas”, indicó López Gatell.
El semáforo de riesgo tiene cuatro indicadores: tendencia de ocurrencia de casos, tendencia de hospitalizaciones, porcentaje de ocupación hospitalaria y detección de nuevos casos.
Al 28 de mayo el mapa de la República Mexicana se observa en rojo, a excepción de Zacatecas que está de color naranja.
Las medidas de la Jornada Nacional de Sana Distancia no se terminan, sino que pasan a la vigilancia y control por parte de las 32 entidades federativas.
