México, 24 Sep (Notimex).- Al menos 20 millones de pesos se requieren para reconstruir El Círculo Teatral, que este lunes inició su demolición tras haber sido afectado por los sismos ocurridos hace dos años en esta ciudad.
“Con ese capital sólo podríamos levantar el espacio, pero faltaría comprar los equipos de iluminación y sonido, así como el detallado; sin embargo, ya estaría habilitado para iniciar con las clases y puestas en escena sencillas”, indicó el actor Alberto Estrella, uno de sus propietarios.
En entrevista con Notimex, admitió que él y su socio Víctor Carpinteiro por ahora no reúnen los 20 millones, pero tampoco cesarán en conseguirlos a través de instituciones culturales de gobierno y empresas privadas que se han mostrado sensibles y determinadas en apoyar el proyecto.
Informó que Itzel Alba es la arquitecta encargada de diseñar los planos del naciente centro teatral y cultural. Ha trabajado al lado del arquitecto y escenógrafo Alejandro Luna, por lo que entiende los requerimientos del foro que en su nueva estructura estará compuesto por tres o cuatro plantas.
“Tendrá un escenario teatral, así como el Foro "Rascón Banda", un espacio nuevo y otro en la azotea. Además, biblioteca, videoteca y un lugar para transmitir información a través de un canal en YouTube y cabina para sonido”, indicó.
“Tendremos una pared de oro en la que la gente que quiera cooperar para reconstruir El Círculo Teatral, tendrá un ladrillo. Serán 500 ladrillos y cada uno llevará una placa con el nombre de su donador. Emoé de la Parra nos acaba de decir que comprará el primero”, dijo Alberto Estrella.
De los sentimientos que hoy invaden el corazón de Alberto Estrella, el que más prevalece es el de agradecimiento, pues fueron muchos años de sueños cumplidos, de buscar el "sí" a tantos "no", de disfrutar los éxitos y aprender de los fracasos.
“Suena fuerte la palabra demolición y mucho más pensar en ella, pero hoy la analizo como una segunda oportunidad que me da la vida. Dentro de la tragedia está la parte esperanzadora, la parte de la reconstrucción, porque no sólo es un espacio, es un proyecto de vida”, aseguró el propietario.
Se dijo conmovido por la reacción que al respecto han tenido sus vecinos, compañeros del medio artístico, familiares y el público, pues le han expresado no sólo su apoyo, también su cariño, por lo que hoy se siente fuerte y con más energía para poder emprender un nuevo proyecto profesional que dignifique al teatro en México.
La demolición de El Círculo Teatral inició la tarde de este lunes y se llevará casi tres meses. El terreno se entregará el 12 de diciembre y como es día en que se conmemora a la Virgen de Guadalupe, Estrella planea una celebración, pues como actor aseguró que siempre debe haber algo en qué creer y él es un hombre de fe.
Informó que los trabajos se llevan a cabo con el apoyo de César Cravioto, comisionado de la Reconstrucción de la Ciudad de México, y del diputado Héctor Barrera, quienes crearon un fondo para asumir el gasto que se genere.
En el momento que el espacio esté libre de escombros, tanto el actor como su socio, Víctor Carpinteiro, planean instalar una plataforma y sillas para que la gente ingrese como si fuera una plaza pública que ofrecerá obras de teatro al aire libre.
Lo primero que se montará será una pastorela. Adelantó que la historia tiene que ver con unos peregrinos que llegan a El Círculo Teatral para pedir posada, pero se enteran de que ya no existe y serán testigos de fuerzas angelicales y malignas.
“Hay otra compañía interesada en poner Los albañiles, de Vicente Leñero, cuando El Círculo Teatral esté en obra negra. También tenemos una puesta en escena de Emilio Carballido, que se llama Conversación entre las ruinas”, adelantó Alberto Estrella.
