Termina gira por Estados Unidos donde se mostró el potencial de inversión extranjera en Sonora.

El gobernador acordó con la directora de la Agencia de Comercio y Desarrollo de Estados Unidos, Enoh T. E Ebong, facilitar la inversión estadounidense y fomentar el crecimiento de empresas sonorenses mediante la reducción de trámites burocráticos.

Para trabajar en la promoción e impulso de energías limpias, con eje en el proyecto de la planta solar de Puerto Peñasco, sostuvo pláticas
con el enviado presidencial especial adjunto para el cambio climático en Estados Unidos, Richard Duke.

En el marco del Mes de Sonora en Washington, inauguró la exposición "Sonora: un tesoro por descubrir" en el Instituto de Cultura de
México, con la presencia del secretario de Educación estadounidense, Miguel Cardona, con quien realizó un recorrido.

Con el objetivo de colocar a Sonora como un estado atractivo a la inversión, presentó al vicepresidente del Banco Interamericano de
Desarrollo, Richard Martínez Alvarado, proyectos de alto impacto, como la modernización del Puerto de Guaymas, el clúster automovilístico, y el aprovechamiento del litio y grafito para la producción de vehículos eléctricos.
Con miembros de la industria de semiconductores en Estados Unidos, encabezados por su presidente, John Neuffer, abordó la iniciativa.