Se realizó la firma de un convenio de colaboración entre el Gobierno de Sonora y el Gobierno de la Ciudad de México.

La Jefa de Gobierno de la capital, Claudia Sheinbaum y el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, firmaron un convenio de colaboración. El gobernador de Sonora explicó que en esa entidad únicamente el tres por ciento de todos los trámites que realizan los ciudadanos son digitales. La administración capitalina apoyará a Sonora con 900 softwares que permitirán reducir los tiempos y costos para los habitantes de ese estado, al realizar algún trámite. Como parte del apoyo que ofrecerá la ciudad al estado de Sonora, se incluye la capacitación y acompañamiento técnico para el personal que operará estos sistemas. Sheinbaum Pardo puntualizó que la digitalización en la Ciudad de México, le ha permitido a la capital ser la entidad más competitiva del país. "Esto nos ha permitido, inclusive, que en el Índice Mexicano de Competitividad, el IMCO, la Ciudad de México no solamente sea la más competitiva, sino que haya elevado su distancia con la siguiente entidad de la República a partir de este proceso de disminución de trámites". Por su parte, Alfonso Durazo indicó que en Sonora solo el 3% de los trámites públicos están digitalizados y con este firmado con la Ciudad de México, se incrementarán, generando ahorro de tiempo y dinero a la población, así como reducir los actos de corrupción. "Mediante el acuerdo que hoy firmaremos están poniendo a disposición del gobierno del estado de Sonora 200 softwares de manera gratuita”, dijo. Finalmente, señaló que su gobierno recibió un estado rezagado en el tema financiero y sobre todo en el ámbito digital.