Con seis mil elementos de los tres niveles de gobierno, 53 refugios temporales que podrán atender a siete mil 447 damnificados y una efectiva coordinación entre los tres niveles de gobierno, Sonora se encuentra listo para enfrentar la Temporada de Lluvias y Ciclones 2022.
Juan González Alvarado, coordinador estatal de Protección Civil, dio a conocer en rueda de prensa el Programa Especial para enfrentar emergencias por fenómenos meteorológicos provocados por un ciclón o monzón en la entidad.
Detalló que este año se esperan de 14 a 19 ciclones tropicales en el Pacífico mexicano, de los cuales de 4 a 5 se pronostica que podrían llegar a generar presencia de lluvias fuertes en Sonora.
Destacó que ya se han realizado acciones preventivas para enfrentar este tipo de fenómenos en la entidad, como la instalación, el pasado 9 de junio, del Comité de Operaciones y Emergencias (COE) en el cual participan organismos de los tres niveles de gobierno.
Destacó que ya se identificaron y habilitaron, de acuerdo a los nuevos protocolos tanto de salud como de Protección Civil, albergues y/o refugios temporales, principalmente en los municipios de mayor impacto por fenómenos meteorológicos, como Guaymas, Empalme, Bácum, San Ignacio, Benito Juárez, Huatabampo y Etchojoa.
Protección Civil Sonora identificaría y delimitaría el tipo de peligro y evaluación de riesgos, en coordinación con el Consejo Municipal de Protección Civil de la zona afectada, para la pronta atención de la población mediante refugios temporales, control de rutas de acceso o incluso una evacuación de ser necesaria.
