Con plan o sin plan antiinflacionario, los hermosillenses opinan que ajustarse el cinturón para llevar alimento a casa es tarea de todos los días.

Comentan que lo ideal en este programa sería que los precios bajaran, porque si se mantienen como hasta hoy no ven el beneficio y esperan que esto se dé lo más pronto posible.

 

Las amas de casa en su mayoría se las ingenian para comprar lo básico y de eso básico muchas veces se limitan todavía más.

 

Al conocer la lista de los 24 productos de la canasta básica que están contemplados dentro del programa que dio a conocer el Gobierno Federal para que los precios se mantengan y no aumenten por lo menos en 6 meses, los comerciantes consideran que no es tan fácil, porque no todos estarían en posibilidades de participar, entre ellas las carnicerías que ofertan la chuleta de puerco y el bistec de res.

 

“Nosotros encantados teniendo carne barata para vender, encantados, pero en realidad no sé cómo vayan a manjar este plan, el bistec ahorita aquí conmigo anda en 160 pesos kilo y hay gente que no le alcanza para consumir carne.” Nos comentó el carnicero José Elías Flores.

 

Los expendedores de pollo también esperan información precisa respecto al plan, porque las piezas siguen subiendo cada 3 días y el pollo entero que está considerado en la lista se conserva muy arriba del precio ideal, ocasionando que las familias ya no lo adquieran.

 

“Sería bueno que bajara, no que se mantuviera, porque así como está muy caro yo veo las familias que no les alcanza.” Exteriorizó el encargado del expendio de pollo, Edgardo Briseño.

 

Las comerciantes de frutas y verduras también reportan precios muy elevados que de conservarse así quizá no estarían contribuyendo a facilitar el poder adquisitivo de las familias. 

 

“La cebolla vale 20 pesos, el jalapeño 35, tomate 25, el limón 35, naranja 15 y la papa 20; si se mide más la gente cuando esta caro, llevan menos.” Indicó Elizabeth Federico de la frutería.