La COPARMEX Sonora Norte hace un llamado a los trabajadores y sindicatos para recurrir a la vía legal en caso de que los empleadores incumplan con el pago de utilidades.

Kurt Gerhard López Portillo señaló que toda empresa legalmente constituida está obligada a ofrecer información, para luego entonces, conocer los factores que dificultan el pago de la prestación.

 

El objetivo es evitar malas interpretaciones de la ley, luego de que en Hermosillo algunas empresas sobre todo del ramo manufacturero se han declarado en cero utilidades y otras con ganancias mínimas.

 

“La ley laboral contempla que se puede hacer una revisión en la declaración anual de una empresa, el 10% de las utilidades generadas, cada empresa tiene su particularidad, no podemos englobarlas, algunas darán utilidades, otras no, pero los trabajadores también tienen herramientas para verificarlas; si tienen dudas se pueden acercar con la autoridad para aclarar las dudas, lo que no se vale es que se pretenda sacar utilidades donde no las hubo y nomás van a meter a presión a la supervivencia de la empresa.” Señaló el presidente de COPARMEX Sonora Norte, Kurt Gerhard López Portillo.

 

Añadió que cada empresa tiene su particularidad y no están obligadas a pagar utilidades cuando éstas no se generaron, sobre todo en el año 2021, un periodo de difícil situación económica derivada del Covid y la crisis mundial por el tema de las cadenas de suministro.

 

“El año pasado no fue un año de recuperación como tal, ni siquiera hemos llegado a tener ventas, ingresos del 2019 y muchas empresas se vieron con una situación de liquidez muy complicada.” Indicó el presidente de COPARMEX Sonora Norte, Kurt Gerhard López Portillo.

 

El presidente de COPARMEX señaló que se mantendrán vigilantes a este proceso para que se respeten los derechos de los trabajadores y mantener la paz laboral en el sector empresarial.