Ejidos se beneficiarán con la ampliación del canal principal Fuerte Mayo.

Se ampliará 7.1 kilómetros del canal principal Fuerte Mayo, que beneficiará a los llamados ejidos secos en Sonora, obra detenida desde los años 90 y que forma parte de la presa Huites o Luis Donaldo Colosio, informó Aarón Mastache Mondragón, subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola de Conagua.

 

“Es una demanda muy sentida de todos pueblos del sur de Sonora, la idea es que nosotros estamos retomando esta petición que lleva desde el siglo pasado, desde los 90, y la idea es que, en coordinación con los productores, empecemos a trabajar este año.” Mencionó el subdirector de Infraestructura Hidroagrícola de Conagua, Aarón Mastache Mondragón.

 

El proyecto, dijo, contempla trabajar posteriormente en las obras para la superficie agrícola, plan que forma parte del acuerdo de coordinación con la comisión nacional del agua.

 

“Considerar que el estado produce cerca el 4 por ciento del producto interno bruto, mucho relacionado con la parte agrícola, y las obras que estamos programando con el gobierno del estado no nada más es agua potable, es la parte hidroagrícola.” Exteriorizó el gerente Nacional de Conagua, Germán Martínez.

 

“Esta obra del Fuerte Mayo es fundamental, porque hay ahí un número muy importante de ejidos, como llamo el ingeniero Mastache, ejidos secos porque en su vida han recibido una gota de agua.” Indicó el mandatario estatal Alfonso Durazo Montaño.