La modernización de la carretera entre Sonora y Chihuahua es clave para la reactivación económica y como fuente generadora de empleos.

La modernización de la carretera entre Sonora y Chihuahua anunciada por los gobiernos de ambas entidades permitirá no solo el intercambio comercial, que sin duda traerá beneficios, además será una fuente generadora de empleos y la clave para la reactivación económica de diversos sectores secundarios señala el sector empresarial del Estado.

 

La presidenta de CANACINTRA Hermosillo Silvia Álvarez Amaya comentó que toda inversión de carretera se traduce en dinamismo para el intercambio comercial, en este caso, entre ambos estados, pero también para toda la región noroeste del país.

 

“Es muy buena noticia para la reactivación económica del sur de estado, con este proyecto que impulsa el gobernador Alfonso Durazo habrá un efecto multiplicador en la producción y en el empleo gracias al boom que detonará en el comercio marítimo y en el turismo, definitivamente el sector industrial de Guaymas, Ciudad Obregón y Navojoa jugarán un papel relevante con el enlace carretero Sonora - Chihuahua.” Indicó Silvia Álvarez Amaya, presidenta CANACINTRA Hermosillo.

 

El presidente de CMIC Sonora, Jorge Aguirre Robles, consideró que este tipo de obras proyectan un crecimiento para el sector de la construcción en la entidad, ya que, además de la mejora en la carretera como tal, se realizarán obras de gran calado en el puerto de Guaymas.

 

Reconoció que la obra traerá beneficios para los sectores industriales, manufactureros y agropecuario desde la cuenca del Pacífico hacia los mercados del mundo.