El principio de protección a víctima es algo que se debe de cuidar sobre todo por las instancias de procuración de justicia, de ahí el respaldo a la “Ley Ingrid”, comentó la diputada por Movimiento Ciudadano en el congreso local, Rosa Elene a Trujillo.
La “Ley Ingrid” busca castigar a quien difunda imágenes de víctimas de agresiones, particularmente mujeres, quienes desde ahora podrán enfrentar de dos hasta seis años de prisión.
La legisladora, dijo que situaciones como la que sufrió Ingrid han sucedido aquí en Sonora, por lo que una vez que se aprueba habrá de armonizarse con la ley estatal, así como analizar si las modificaciones a la ley de responsabilidades administrativas de los servidores públicos están atendiendo esta situación penal.
La diputada Rosa Elena Trujillo, nos comentó: “Creo que todo el peso de la ley a quienes contribuyan a generar el morbo, pero sobre todo a quienes contribuyan a revictimizar a las mujeres que pasan por situaciones relacionadas con feminicidio, agresión, con violencia sexual, etcétera.”
