Sin problemas ni contratiempos avanzan las cosechas de hortalizas en el sur de Sonora.

De 13 mil hectáreas sembradas en el presente ciclo 2021-2022 ya se tiene un avance del 30 por ciento, siendo los cultivos de tomate, papa, espárragos, calabazas y chiles los que más valor; ofrecen a la producción total en la actividad estimada en 450 millones de dólares anualmente, destacó el Gerente de la asociación de productores de hortalizas en los valles del yaqui y mayo.

 

Luís Renan Cruz Valenzuela dijo que para calcular el resultado general de cosechas es necesario concluir por lo menos un 90 por ciento de estas porque, aunque el frio de la época no generó daños severos en las plantaciones, hablar de temperaturas de uno a 3 grados e incluso bajo cero en algunos lapsos de la temporada invernal pudo afectar la polarización de alguno de los cultivos que hayan estado en población de frutos en el momento.

 

En tanto a ello las exportaciones de todos los productos se han realizado sin ningún tipo de restricción u observación del mercado internacional.

 

Destacó que la actividad hortícola al momento es la que más mano de obra genera en esta región de Sonora en beneficio económico de miles de familias.