José Marcelo Gracia, cuenta su experiencia como parte del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales.

José Marcelo Gracia recorre la plaza Zaragoza de Hermosillo y visita la catedral de la ciudad para pedir a Dios y la virgen por su familia antes de partir nuevamente a Canadá donde cada año se emplea por una temporada de seis meses.

 

Forma parte de los miles de trabajadores del campo canadiense que en esta época viajan como parte del programa Trabajadores Agrícolas Temporales que existe en acuerdo entre México y ese país.

 

Por noveno año consecutivo viajará a la ciudad de Ontario para incorporarse la actividad rural, donde se desempeña como jornalero en cultivos como esparrago y elote dulce principalmente.

 

Dejar a su esposa y dos hijos por tanto tiempo, reconoce que, es lo más doloroso y difícil, pero a la vez estos viajes le han ayudado vivir mejor y sobre todo impulsar los estudios de sus hijos ya cercanos a la universidad.

 

Según estimaciones de la Secretaría del Trabajo en Sonora, este 2022 viajarán un total de 26 mil mexicanos gracias al apoyo de este programa que dirige el servicio nacional del empleo. 

 

En el caso particular de José Marcelo, por su buen rendimiento y reconocido comportamiento en ese país, la aplicación se activa de forma automática en el programa PTAT.

 

Su experiencia e historia de éxito en los campos canadienses ahora lo inspiran a motivar a más sonorenses con deseo de viajar de manera legal, ordenada y segura temporalmente en los campos de Canadá

 

Con el recurso que logra reunir durante seis meses de arduo trabajo, le da para descansar y disfrutar de su familia, recuperando así el tiempo que no está con ellos.