Se llevó a cabo el Cuarto Parlamento Abierto de Mujeres en el Congreso del Estado.

Con la presentación de 36 ponencias y una conferencia magistral de mujeres representantes de diversas organizaciones ciudadanas, instituciones y academia, se llevó a cabo el Cuarto Parlamento Abierto de Mujeres en el Congreso del Estado.

 

Convocada por la Comisión para la Igualdad de Género, esta cuarta edición se realizó en la modalidad híbrida. Al inaugurar los trabajos, la presidenta de la comisión, diputada Rosa Elena Trujillo Llanes, resaltó la memoria que contiene todas las ponencias presentadas.

 

Rosa Elena Trujillo Llanes, presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, comentó: “La memoria es un documento vivo, la memoria debe ser esa ruta, ese mapa de ruta que le permita a esta legislatura, que nos permita a las compañeras que integramos la Comisión para la Igualdad, precisamente avanzar en la construcción de eso que las mujeres sonorenses nos vienen a decir este día, estoy convencida que en el camino a la igualdad Sonora no será sin ustedes, sonora no será sin sus mujeres”

 

La conferencia magistral “Los desafíos de la paridad en los congresos locales mexicanos”, fue impartida por la doctora Flavia Freindenberg, investigadora del Centro de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México.

 

Resaltó la importancia de dialogar y genera acuerdos para identificar avances y obstáculos que todavía limitan la representación igualitaria de las mujeres.

 

Flavia Freindenberg, investigadora del Centro de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, expuso: “Lo bueno que tienen nuestros congresos ahora es que, a diferencia de otros países de la región, las mujeres diputadas en México han entendido que las agendas de las mujeres o de la igualdad sustantiva o de la democracia paritaria está por encima de las dirigencias partidarias y eso hay que cuidarlo”

 

Entre los temas de las ponencias presentadas, destacan: el fortalecimiento del poderío de las mujeres sonorenses, la salud mental con perspectiva de género, ciudad segura, paridad de género en las regidurías étnicas en Sonora, entre otros.