Grupos ambientalistas alzan la voz para socializar una iniciativa de ley que presentaron al congreso del Estado.

Cuidar el medio ambiente es tarea de todos, y grupos ambientalistas alzan la voz para socializar una iniciativa de ley que presentaron al congreso del Estado.

 

Buscan que la ciudadanía la conozca y la apoye.

 

Se trata de la ley para la disposición final y correcta de las colillas de cigarro.

 

Un enemigo pequeño, que daña poco a poco el subsuelo cuando se filtran las sustancias contenidas en los filtros que se desechan por todas partes.

 

Pamela Ibarra, integrante del colectivo Cultura Verde A.C, señaló que en Sonora por lo menos 3 millones de colillas de cigarro se desechan al día y la iniciativa tiene el propósito de lograr que la ciudadanía tome conciencia y reformar una ley que ya existe, se trata de los contenedores ubicados en los establecimientos pero que aún no tienen un depósito correcto. 

 

Pamela Ibarra, integrante del colectivo Cultura Verde A.C., comenta: “nunca pusieron a donde se van a dirigir y los siguen mandando al relleno sanitario y no es un residuo solido; ojalá nos apoyen, y que llegue a la comisión y de ahí a la votación, ocupamos que todos se unan, porque no estamos pidiendo ingresos y que tengan que bajar recursos, solo se trata de regular la ley y las empresas ya van a saber qué hacer con esas colillas”.

 

Los colectivos ambientalistas reiteran la importancia de que Sonora se convierta en el primer Estado en dar una disposición final y ecológica a las colillas de cigarro, un paso importante, sin embargo, el escrito enviado en diciembre a la comisión de medio ambiente no ha tenido respuesta de los legisladores.

 

“Es un residuo de manejo especial incluso hasta peligroso, vamos a empezar con esto por esto la disposición final puede ser los hornos de las cementeras”. Expresa Bárbara Peralta, Consultora Ambiental.