La reactivación de guarderías y más espacios seguros donde las mujeres trabajadoras puedan dejar a sus hijos mientras laboran, es una de las principales demandas que la CTM atiende en las empresas.
Aunado a la necesidad de contar con protocolos de seguridad e integridad desde que salen de sus casas hasta que llegan al trabajo, un trayecto muchas veces inseguro por el acoso al que se enfrentan.
Temas que se abordaron en el foro organizado por la CTM Hermosillo: “fortalecimiento a la cultura laboral, igualitaria y libre de violencia de género”.
Alma Dolores Estrada, secretaria de acción femenil de la CTM, señaló que, en el marco del día internacional de la mujer, la confederación de trabajadores busca atender las necesidades de las obreras y sus familias para que puedan desarrollarse plenamente.
Alma Dolores Estrada Duarte, secretaria de Acción Femenil CTM Sonora, nos comenta: “estamos viviendo una situación preocupante del cuidado de nuestros hijos, nos mete en un dilema porque no es opción ir o no ir, porque en muchos casos las mujeres son el sustento, pero no tienen donde dejarlos y eso pone en otro riesgo a los niños; nosotros como cetemistas estamos luchando para recuperar ese cuidado de nuestros hijos”.
La CTM tiene registro de mujeres que han ganado espacios en la industria automotriz, aeroespacial, comercio y maquilador.
En el caso de la industria automotriz, el 40% de la planta es ocupada por mujeres y hasta el 90% en la industria manufacturera.
“En el estado somos más de 40 mil trabajadores cetemistas, yo creo que estaremos ya en la mitad, a la par de los hombres”, nos expresa Alma Dolores Estrada Duarte, secretaria de Acción Femenil CTM Sonora.
