La muerte de Lucero Marisol fue resultado del desvío fortuito de dos proyectiles de arma de fuego: Fiscalía

•  Sábado 5 marzo 2022

La muerte de la joven Lucero Marisol Cuadras, activista de la colectiva Feministas del Mar, ocurrido el pasado jueves 25 de noviembre frente a Palacio Municipal de Guaymas, no fue un ataque directo en contra de ella ni de la manifestación, fue resultado del desvío fortuito de dos proyectiles de arma de fuego que impactaron primero en un pilar de piedra del Palacio Municipal, informó Claudia Indira Contreras Córdova.
La Fiscal General del Estado de Sonora informó en conferencia de prensa que, de acuerdo a las investigaciones realizadas en los últimos dos meses, el objetivo de los atacantes era privar de la vida al Comisario de Seguridad Pública de Guaymas, Andrés Humberto Cano Ahuir, pero no contaron que ese día habría una manifestación de mujeres.
Cabe recordar que Lucero Marisol Cuadras, de 18 años, participaba el 25 de noviembre pasado en una protesta y toma pacífica del Palacio Municipal de Guaymas, en conmemoración del Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
Ese día a las 18:40 horas, aproximadamente, la alcaldesa de Guaymas, Karla Córdova, y el Comisario de Seguridad Pública, Andrés Humberto Cano Ahuir, atendían por fuera del recinto público a las integrantes de la colectiva Feministas del Mar, cuando se registró el ataque.
Tras el atentado con armas de fuego y granada, murieron Antelmo Eduardo, de 40 años, escolta de la alcaldesa de Guaymas; Lucero Marisol Cuadras, activista; y un agresor identificado como Carlos Alberto Mexia Grijalva, alias ‘El Plebeyo’.
De acuerdo con el informe relatado por la fiscal Claudia Indira Contreras, Carlos Alberto fue identificado como el autor material del delito de homicidio calificado en perjuicio del escolta Antelmo Eduardo.
Carlos Alberto, alias “El Plebeyo”, fue abatido en el lugar de los hechos por personal de la Secretaría de Marina y Policía Municipal de Guaymas que en ese momento realizaban un recorrido por el lugar.
En el ataque resultaron dos personas más lesionadas: Noé Alberto, subdirector de Comunicación Social del Ayuntamiento de Guaymas, y Jovana Alejandra, de 18 años, integrante de la colectiva feminista.
Claudia Indira Contreras, fiscal de Sonora, informó que, sobre este caso del Palacio Municipal de Guaymas, se realizaron más de 140 actos de investigación, 11 cateos, se retomaron 39 videos como datos de prueba, 14 personas fueron detenidas en flagrancia y se incautaron 321 envoltorios de mariguana y metanfetaminas.
También fueron aseguradas 2 granadas, 14 armas y 6 vehículos.
En ese ataque se logró establecer la participación de 6 agresores y 4 autoridades que repelieron la agresión.
La presencia de los elementos de la Secretaría de Marina evitó una tragedia mayor, expresó la Fiscal general del estado.
Otros dos de los seis agresores implicados en el ataque fueron identificados como Alejandro “El Talibán”, quien fue encontrado muerto el 17 de enero pasado en la colonia Adolfo López Mateos, en Hermosillo; y Julián Alejandro, alias “El Güerito”, quien fue encontrado sin vida el 5 de diciembre en el fraccionamiento Jacarandas, en Empalme.
Claudira Indira Contreras informó que, de acuerdo con los hechos concluyentes de la investigación, tres de los autores materiales del ataque ya están muertos: Carlos Alberto “N.”, alias “El Plebeyo”; Iván Alejandro “N.”, alias “El Talibán”; y Julián Alejandro “N.”, alias “El Güerito”.
El resto de los involucrados en el atentado están plenamente identificados y ya son buscados en el país, agregó la fiscal sonorense.
En la conferencia de prensa participó también la titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Sonora, María Dolores del Río Sánchez.