Por Cynthia Limón
Hermosillo, Sonora, noviembre 02 de 2021.- Con música, rituales y danza, bendicen el humedal de La Sauceda.
En las inmediaciones de la laguna, la ceremonia inició con el sonido del caracol girando en los cuatro puntos cardinales, invocando a los espíritus a que participaran como guardianes de la tradición y ahuyentaran las vibras negativas..
Fue una ceremonia tradicional con descendientes de la etnia sonorense Yaqui asentados en la colonia Revolución, aquí en Hermosillo para bendecir esta área protegida y que no que seque, para que la lluvia llegue en abundancia y recordar a los fieles difuntos en su día.
Los pascolas y matachines estuvieron presentes como parte de la ceremonia relacionada a su usos y costumbres amenizados con su música tradicional donde el violín, tambor y la sonaja se dejaron escuchar.
Manuel Rentería Jaques, gobernador de la comunidad perteneciente a la descendencia Yaqui de la colonia Revolución, detalló que la parte de La Sauceda forma parte del territorio Yaqui y bendecirlo con la Danza del Venado significa que la madre naturaleza prevalezca en abundancia como parte de su doctrina católica.
“Por eso bendecimos con el venado, porque el venado es parte fundamental del monte, es el animal más sabio que hay y por eso nosotros lo tenemos como un símbolo, como una estrella, como un brillo para nosotros”, indicó Rentería Jaques.
