Hay más candidatos para el salón de la fama del deportista sonorense

El Salón de la Fama del Deportista Sonorense cuenta con cuatro nuevas propuestas, tres de la categoría de Atleta y una en la de Entrenador, en la búsqueda de convertirse en miembros de la generación 2021 del recinto.

 

 

 

La documentación del entrenador Julio César Bécuar (gimnasia) y las de los ex deportistas Germán Germán (beisbol y softbol), Luis Enrique García (softbol) y Martín de Jesús Ibarra (beisbol y softbol), se enviaron en tiempo y forma, según lo indica la convocatoria, para tratar de participar en la próxima votación.

 

 

 

Bécuar García es originario de Empalme y ha fraguado una exitosa carrera como entrenador de gimnasia en las especialidades de artística y trampolín, donde presume un recorrido de 34 años supervisando las trayectorias de varias generaciones de gimnastas sonorenses.

 

 

 

Entre sus logros destacan la participación, como estratega, en 50 Campeonatos Estatales, 48 Nacionales y seis internacionales, además de tres Panamericanos, unos Centroamericanos y tres Mundiales de la especialidad. También durante casi 20 años conquistó preseas en Olimpiadas Nacionales.

 

 

 

Por su parte, Germán Jesús Germán Nava, oriundo de Magdalena, en la categoría de Primera Fuerza, sumó 25 Estatales, así como 11 Nacionales, entre las disciplinas de beisbol y softbol, además de seis internacionales, donde sobresale el Preolímpico del “rey de los deportes” de1992 en Monterrey, Nuevo León.

 

 

 

Fue tal su habilidad como parador en corto -que lo llevó a ser convocado en múltiples ocasiones para portar la franela de Hermosillo y Sonora, en eventos municipales y estatales- que incluso jugó en la Liga Norte, por espacio de 17 años, de 1987 al 2004.

 

 

 

En el caso del hermosillense García Salazar, dejó un legado como pitcher de softbol, una prueba palpable de ello fue que lanzó siete juegos sin hit ni carrera y un perfecto; alineó en ocho Campeonatos Nacionales de Primera Fuerza, en siete estatales de la misma categoría, y en un Mundial: el de 1972 celebrado en Manila, Filipinas.

 

 

 

Uno de los juegos sin hit ni carrera lo tiró en un Campeonato Nacional de Softbol de Primera Fuerza 1972 en Tampico, Tamaulipas, en donde estuvo a sólo un out de completar la perfección pues su parador en corto cometió un error en el batazo que debió haber sido el último tercio del encuentro.

 

 

 

Por su parte, Martín de Jesús Ibarra Ruiz, nacido en Huatabampo, jugó el cuadro y los jardines, tanto en el beisbol como en el softbol, alcanzando cinco Campeonatos Nacionales y el mismo número de Estatales de Primera Fuerza.

 

 

 

Es un caso curioso, pues participó en varias ligas locales de los distintos municipios de la entidad en donde ha residido, ya que en todos se afilió a algún equipo para aparecer en el diamante, incluso, no sólo defendió posiciones del infield y outfield, sino también defendió la receptoría en dos Campeonatos Nacionales de Softbol siendo el catcher de lanzador huatabampense Gumaro Corral.

 

 

 

A unas horas del cierre para la recepción de candidaturas, que terminará a las 11:59 de la noche de este domingo 31 de octubre, hasta el momento han llegado nueve carpetas de aspirantes a convertirse en integrantes de la Clase 2021 del Salón de la Fama del Deportista Sonorense. Asimismo, aparecerán en las boletas 20 personalidades postuladas en años anteriores.