Mérida, Yucatán, 28 de octubre de 2021. No podemos mantener subsidio eléctrico a grandes corporaciones
En otros temas, el presidente dijo que envió una carta al presidente de Estados Unidos, Joseph Biden, para fijar la postura de México para apoyar la lucha por la disminución de gases de efecto invernadero para detener el calentamiento global, sobre lo que el gobierno mexicano establecerá compromisos para producción de energías limpias:
“Como no sé si ya recibió la carta no podría darla a conocer ahora, no es lo más conveniente. Forma es fondo. Voy a esperar, hoy voy a cerciorarme si ya recibió la carta y mañana la damos a conocer.”
Tras descartar que la reforma en materia eléctrica genere aumento en las emisiones de carbono o en el costo de la producción eléctrica, el presidente precisó que la verdadera preocupación existe en quienes tenían tomado el gobierno de manera facciosa durante el periodo neoliberal:
“Un Oxxo paga de luz tres veces menos que lo que paga una tienda de abarrotes en Mérida, por eso los abarroteros tienen que desconectar sus refrigeradores, porque tienen que pagar mucha luz.
“No les gusta la reforma energética por eso, porque hice el compromiso de que no aumente el precio de la luz para la gente, pero ya no podemos seguir manteniendo subsidios a las grandes corporaciones.”
Por otro lado, se pronunció a favor de que las entidades federativas alcancen independencia económica y fortalezcan las arcas públicas con ingresos propios, y reiteró la sugerencia de conducir los gobiernos locales con la política de austeridad y acabar con lujos y corrupción:
“Si se cambia esa política, va a alcanzar el presupuesto… Sí hay que hacer una buena reforma, sin politiquería y buscando un acuerdo.”
