Brinda Unison apoyo e información a pacientes con diagnóstico de cáncer de mama

Hermosillo, Sonora. 15 octubre 2021.  Derivado del trabajo de investigación que la Universidad de Sonora realiza sobre el cáncer de mama, el Laboratorio de Investigación en Cáncer y el Programa de Acompañamiento ofrecerán una serie de conferencias en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama.

Así lo dieron a conocer Carlos Arturo Velázquez Contreras, profesor-investigador del Departamento de Ciencias Químico-Biológicas coordinador del programa, y Alejandra López Vázquez, asistente de investigación en el Laboratorio de Investigación en Cáncer y primer contacto con pacientes.

Velázquez Contreras habló de algunas de las funciones del Programa de Acompañamiento creado desde el año 2014 con el objetivo de mejorar la calidad de vida de pacientes con cáncer de mama en el Estado.

“Desde 2014 y, anteriormente con estudios que realizamos en la institución, nos percatamos de la necesidad de tener un programa de apoyo a las pacientes con cáncer de mama dirigido a mejorar su calidad de vida y de ahí surge el Programa de Acompañamiento en donde estamos acompañando a nuestros pacientes en esa difícil jornada que llevan desde el diagnóstico hasta su tratamiento”, expresó.

Por su parte, Alejandra López Vázquez, asistente de investigación en el Laboratorio de investigación de cáncer de la Universidad de Sonora y primer contacto con las participantes del programa de acompañamiento para pacientes con diagnóstico de cáncer de mama informó de los eventos a realizarse en apoyo a la difusión del Día Internacional de la lucha contra el cáncer de mama que se conmemora el 19 de octubre de cada año.

Dijo que serán cuatro las sesiones gratuitas en vivo a través de Facebook Live y la página Programa de Acompañamiento y están dirigidas a pacientes, familiares y público en general.

La primera conferencia se ofrecerá el jueves 21 octubre a las 18:00 con el tema Acompañamiento emocional en cáncer de mama y será impartida por la psicóloga Katia Muñoz Lizárraga, quien cuenta con maestría en Terapia Familiar Sistémica y certificación en acompañamiento emocional para pacientes con cáncer de mama.