En más del 50 por ciento aumentó el número de personas que requieren apoyo alimentario

Pr Brenda Hernández

Hermosillo, Sonora.  11 octubre 2021.  A pocos meses de cumplirse dos años de pandemia, el banco de alimentos de Hermosillo ha registrado en ese tiempo un incremento en el padrón de personas en inseguridad alimentaria para apoyarlas.  

En el 2019 se atendían mensualmente a 18 mil personas, en la actualidad son 55 mil.   

La crisis sanitaria provocó que muchas familias que contaban con solvencia económica hayan sufrido los estragos por el cierre de negocios y otros porque perdieron al sustento del hogar.  

Roberto Rodríguez director de la institución de asistencia privada señalo que gracias a la solidaridad de empresas y sociedad civil, el banco de alimentos sigue de pie llevando alimento a la mesa de los hogares mediante paquetes nutricionales completos y balanceados a diversos grupos de la sociedad.  

"En México se desperdician 38 toneladas de alimento cada minuto en perfecto estado para ser consumido y  54 millones de mexicanos viven en vulnerabilidad del hambre, una contradicción del alimento y para ello trabaja el banco de alimentos para ser el puente entre estas dos realidades" informó el director general del Banco de Alimentos Hermosillo I.A.P. 

Todos podemos ser parte del banco de alimentos, hoy por hoy uno de cada 4 sonorenses no sabe si contara con comida suficiente y 3 de cada 4 personas puede aportar donativos en especie, recurso económico o presando su servicio para conformar las despensas que habrán de entregarse.  

"Principalmente rescatamos el alimento para que sea preparado en el hogar alimento básico como frijol, leche, se hace un mix cada semana, también incluimos abarrotes, tortilla, pan, bebida y 10 kilos de fruta y verdura que alimenta por 6 días a 3 integrantes de una familia" comentó Roberto Rodríguez.

Si desea apoyar se pueden comunicar al teléfono 2 60 72 03 o acudir a las instalaciones ubicadas en cabo san Lucas colonia floresta.