Buscan migrantes mejores oportunidades

Por: Elizabeth Valdivia.

Nogales al ser una ciudad fronteriza, se caracteriza por la presencia de migrantes que buscan el llamado sueño americano, sin embargo, debido a la pandemia, cientos de familias mexicanas y centroamericanas se encuentran varadas aquí por la negación de Estados Unidos de ofrecer asilo.

Solo en iniciativa Kino, son atendidas 400 familias, que tras meses de permanecer en Nogales, buscan el incorporarse a la sociedad, mientras se logra la apertura de la frontera.

 

Vives con la angustia siempre de que llegan, se enfrentan; y tienes que correr al monte. Esconderte, aún habiendo militares, no salían. Se acababa todo, entonces salían. Empezaron a no respetar a mujeres y niños, a quemar casas, entonces nos vimos en la necesidad de venirnos a la frontera, mencionó Carlota, quien es una migrante del estado de Guerrero.

 

En marzo de 2020 por el COVID-19, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos emitieron una orden bajo el Título 42, que prohíbe la entrada al país a personas sin autorización, ya sean migrantes o solicitantes de asilo. Esta situación ha dejado a miles en ciudades fronterizas, donde las historias se repiten, llegaron por una oportunidad al estar en peligro su vida, si permanecían en sus lugares de origen. Un grupo de migrantes tuvieron un encuentro con el alcalde a quien le hicieron una serie de peticiones.