Urge a productores de Navojoa, plan emergente de repoblamiento de ganado

Navojoa, Sonora. 24 septiembre 2021.  Ante la venta obligada de al menos 20 mil cabezas que representa un cincuenta por ciento del hato ganadero como estrategia de desalojo de corrales para hacerle frente al impacto de la sequía, los productores de Navojoa urgieron ayer la autorización de un plan emergente de repoblamiento.

Los ganaderos navojoenses canalizaron durante el último año gran parte de su patrimonio al sacrificio en los rastros, subastas de Ciudad Obregón y Hermosillo, así como exportación a Estados Unidos, declaró Ricardo Flores Argüelles, presidente de la Asociación Ganadera Local, al diario La Verdad en esa ciudad.

Durante la pasada temporada de fuerte estiaje en Sonora fueron comercializadas como medida urgente 300 mil cabezas de ganado, detalló, mientras que a nivel local la cifra alcanza las 20 mil entre hembras productivas, toros y becerros.

No había otra opción para sobrevivir a las pérdidas que estaban acrecentándose por la falta de agua en los ranchos, la mortandad por la sequía, así que la recomendación consistió en despoblar lo más posible los corrales, explicó.

Resaltó que vendieron en promedio el cincuenta por ciento de los hatos, sin embargo, lo más preocupante es que si buscan volver a contar con el mismo censo de animales sin un plan nuevo tendrán que pasar diez años para lograrlo.