Por: Jorge Jiménez Antonio/SET Noticias/ La RED México
88% de los trabajos domésticos en México son ocupados por mujeres mayores de 15 años, de acuerdo con la encuesta nacional de ocupación y empleo del INEGI.
En el mismo estudio se informó que en el primer trimestre 2021, en el país hay 2.2 millones de personas que se dedican a las labores del hogar remuneradas y de ellas 1.9 millones son mujeres; significa 9% de las mujeres económicamente activa mientras que en hombres es menos del 1%; la labor doméstica representa 4% de los 53 millones de personas ocupadas en el país.
Se estima que 96% del sector un aproximado de 2 millones de personas son trabajadores informales y 70% no cuentan con prestaciones laborales.
Respecto a los ingresos mensuales las mujeres en promedio ganan 3 mil 300 pesos mientras que los hombres el salario es de 4 mil 200 pesos, otro aspecto donde se involucra el género es en las actividades a realizar los masculinos son ocupados en jardinería, vigilancia y choferes mientras que las femeninas son en limpieza, cocineras cuidadoras de niños, personas ancianas o enfermas, lavanderas y planchadoras.
Cada 22 de julio se reconoce la labor que realizan hombres y mujeres en casa desde 1983 que se estipuló el “día internacional del trabajo doméstico” a fin de reconocer la aportación económica y social del sector.
También se hace visible el trabajo diario de 84 millones de personas de 15 y más años realizan trabajo doméstico no remunerado para su hogar.
