Por: Alejandra Limón
¿Está de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes, con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos, encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?, su respuesta debe hacerla valer el próximo primero de agosto durante la consulta popular que por primera vez se llevará a cabo en el país.
Aquí en Hermosillo, el Instituto Nacional Electoral, organizador de la consulta, ya está armando los paquetes que se van a distribuir en las 381 mesas receptoras:’; actualmente, se encuentran en el sellado de cada uno de las boletas, para garantizar transparencia en este proceso, en todo el Estado se van a instalar mil 323 casillas.
Se espera que en esta ciudad, 640 mil ciudadanos emitan su voto.
“Que va a pasar este primero de agosto, pues vamos a ir a una casilla, como la que fuimos en julio y con esta papeleta vamos a emitir nuestra opinión, un sí o un no, respeto del tema que se plantea”, explicó Francisco Ávila / vocal ejecutivo INE.
El vocal del INE, hizo un llamado a los ciudadanos que deseen participar como observadores en esta consulta ciudadana, tienen hasta el 23 de julio para registrarse.
