Hermosillo, Sonora; julio 8 de 2021. Como una esperanza para quienes requieren mejorar su calidad de vida, describió Ernesto Duarte Tagles a la donación y trasplante de órganos y tejidos, actividad que ha incrementado en los últimos cinco años, gracias a la sensibilidad de las familias que han accedido a regalar vida.
El director del Centro Estatal de Trasplantes (Ceestra), detalló que Sonora está en los primeros cinco lugares a nivel nacional en donación y trasplantes de órganos; además de ser el primer estado en reactivar la donación durante la pandemia.
Mencionó que gracias a la generosidad de las familias que dicen sí a la donación de órganos, es posible dar una nueva oportunidad de vida o mejorar significativamente la misma, ya que gracias a un “tercero solidario” se hace posible el milagro de la vida.
Duarte Tagles recordó que en 2015 eran una unidad pequeña con cuatro personas laborando, sin embargo, con el apoyo de la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano y del Secretario de Salud, Enrique Clausen Iberri, actualmente la unidad la conforman catorce personas entre personal médico, enfermería y administrativo.
El Ceestra, dijo, es una institución humana, solidaria, con sentido social.
Señaló que en 1982 fue cuando iniciaron las operaciones de trasplantes en el Hospital General del Estado (HGE) y 2018 ha sido el año en que más trasplantes de riñón se han llevado a cabo.
