CDMX, México. 15 junio 2021. Agencias. A partir mañana miércoles 16 de junio, iniciará la vacunación COVID-19 en la frontera; la aplicación iniciará en Baja California y, a partir de ese punto, se avanzará en los otros cinco estados que conforman la franja: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas.
Para ello, la Secretaría de Salud (Ssa) federal habilitó el sitio web: https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php para el registro de la vacunación en personas que viven en municipios de la frontera norte de México, con una edad entre los 18 y 39 años, a fin de reactivar la activa vida comercial con Estados Unidos.
Una vez que hayas ingresado al sitio de la Ssa, elegirás la opción que dice “Mayores de 18 años que residen en un municipio de la frontera norte del país”. Ten a la mano tu Clave Unica de Registro de Población (CURP), pues el sistema la solicita para el registro de la vacunación COVID-19.
Cuando hayas ingresado tu CURP, la Ssa te solicitará información sobre el municipio en el que vives: si no es un municipio de la frontera norte de México, el sistema rechazará el proceso y te exhortará a esperar el periodo en el que se vacunará contra el COVID-19 a tu grupo etario.
De proceder, se te asignará una fecha y centro de vacunación.
El Gobierno de México aplicará un millón 350 mil vacunas COVID-19 de Johnson & Johnson en 39 municipios de la frontera norte, con dosis que fueron donadas por el Gobierno de Estados Unidos, con objeto de normalizar la actividad económica en el límite territorial compartido.
