Redes Sociales

Nacionales

Conflicto laboral desencadena toma de rehenes en centro comunitario de San Juan de Aragón en CDMX

Un hombre tomó como rehenes a trabajadores de un centro comunitario ubicado en la avenida 606, en la colonia San Juan de Aragón, alcaldía Gustavo A. Madero, tras un presunto conflicto laboral relacionado con su despido, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

Según los primeros reportes, el agresor reclamó haber sido despedido injustamente de un gimnasio que él mismo había acondicionado hace tres años dentro de las instalaciones, presuntamente administradas por la Fundación Leonardo Murialdo.

El incidente derivó en un tenso enfrentamiento que se prolongó por más de dos horas.

Durante el operativo, se escucharon detonaciones de arma de fuego, lo que alertó a medios de comunicación presentes en la zona. Momentos después, una persona fue retirada del lugar en camilla, aún sin que se confirme su identidad.

Minutos después de las 09:00 horas, arribaron elementos de la Unidad Metropolitana de Operaciones Especiales de la SSC para ingresar al inmueble, portaban un escudo antibalas y otro equipo táctico.

Nacionales

Fallece vicecónsul de Estados Unidos por choque automovilístico en Coahuila

El día de ayer se confirmó el fallecimiento de Brian Matthew Faughnan, vicecónsul de Estados Unidos en Monterrey, a causa de un accidente automovilístico.

De acuerdo con los reportes, el vicecónsul se encontraba a bordo de una camioneta por la carretera Torreón-Saltillo, y fue cerca de las cinco de la tarde, a la altura del municipio de Matamoros, Coahuila, cuando habría perdido el control del vehículo y volcó.

Paramédicos de la Cruz Roja se movilizaron al lugar del accidente para brindarle los primeros auxilios, y lo trasladaron a la Clínica 83 del IMSS de Matamoros, donde fallecería poco después de las siete por las heridas derivadas del incidente.

La Policía de Coahuila, en colaboración con la Policía Municipal de Matamoros y la Fiscalía General del Estado de Coahuila, se encuentran investigando para determinar cuál fue la causa del accidente.

Hasta el momento, el Consulado de Estados Unidos en Monterrey no ha emitido declaraciones al respecto.

Continuar Leyendo

Nacionales

Chocolate del Bienestar está listo para su compra en estos estados; estos son sus precios

Este jueves 10 de julio la presidenta Claudia Sheinbaum y la directora general de Seguridad Alimentaria Mexicana, María Luisa Albores González, anunciaron el lanzamiento del chocolate del Bienestar, producto que está disponible en tres presentaciones y busca apoyar la economía rural en el país, específicamente en estados como Tabasco, Chiapas y Oaxaca.; según explicó la Jefa del Ejecutivo, este será producido por campesinos vinculados al programa Sembrando Vida. 

Presentaciones y precios

  1. Una de las presentaciones que estará disponible en el mercado es la del Chocolate en barra de 20 gramos, que costará 14 peso y estará elaborado con 50% de cacao producido por cacaoteros mexicanos, contendrá azúcar de caña, sin colorantes artificiales ni edulcorantes sintéticos.
  2. Otra presentación es la del chocolate en polvo en bolsa de 400 gramos a un precio de 38 pesos, este tendrá 30% de cocoa, con canela y contendrá vitaminas, con ingredientes orgánicos.
  • La tercera presentación es la del Chocolate de mesa en tabletas de 540 gramos, que costará 96 pesos. Se podrá diluir en leche descremada y contiene proteína, 35% de cacao y canela.

Los estados en los que se encuentra disponible el producto para su venta en comercios son Ciudad de México, Estado de México, Michoacán, Morelos, Puebla y Tlaxcala, que forman parte de la primera etapa de distribución; Sonora pertenece a la cuarta etapa de distribución junto a Baja California, Baja California Sur y Sinaloa.

Continuar Leyendo

Nacionales

Sheinbaum califica como «exagerado» cierre fronterizo de EE.UU. por caso de gusano barrenador en Veracruz

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, cuestionó la reciente decisión del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) de volver a cerrar la frontera sur al comercio de ganado mexicano, luego de confirmarse un nuevo caso de gusano barrenador en el estado de Veracruz.

Sheinbaum consideró que la medida fue desproporcionada. “Desde nuestro punto de vista, es una decisión totalmente exagerada el volver a cerrar la frontera por un solo caso”, declaró este jueves. La mandataria aseguró que los equipos técnicos mexicanos ya están trabajando para demostrar que la situación está bajo control y que se están aplicando todos los protocolos científicos necesarios para contener la plaga.

Por su parte, la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, justificó la decisión al señalar que se trata de una «acción decisiva» luego de que México confirmara un nuevo brote apenas dos días después de haber reanudado las exportaciones de ganado, tras un cierre anterior de dos meses.

El gusano barrenador del ganado es una plaga altamente peligrosa para la industria pecuaria, y su detección ha provocado tensiones comerciales entre ambos países en las últimas semanas. Las autoridades mexicanas continúan con acciones sanitarias para controlar el brote y reanudar las exportaciones a la brevedad.

Continuar Leyendo

Tendencia