Internacional
Papa León XIV se pronuncia en contra de conflictos bélicos actuales

En medio del panorama actual, con las guerras libradas en todo el mundo, el Papa León XIV denunció el actuar de los líderes internacionales en una serie de publicaciones a través de su cuenta de X.
“Es desolador ver hoy que la fuerza del derecho internacional y del derecho humanitario ya no perece obligar, sustituida por el presunto derecho de obligar a los demás mediante la fuerza”, escribió en una de las publicaciones.
Calificó estas acciones como indignas del ser humano y vergonzosas para la humanidad y para los responsables de las naciones.
“¿Cómo se puede creer, después de siglos de historia que las acciones bélicas traen la paz, y que no se vuelven en contra de quien las ha realizado? ¿Cómo se puede pensar en sentar las bases del mañana sin cohesión, sin una visión de conjunto animada por el bien común?”, cuestionó.
Finalizó con un llamado a la comunidad cristiana a rezar y seguir el ejemplo de Jesús de amar ante el odio y la violencia que permea en el mundo.
Internacional
Trump impondrá aranceles del 50% a Brasil por «cacería de brujas» en contra de Jair Bolsonaro; esto respondió Brasil

El presidente estadounidense Donald Trump anunció aranceles del 50% para los productos brasileños, un aumento considerable al 10% anunciado en abril.
A través de una carta publicada en su cuenta de Truth Social, Trump vinculó el aumento a la “cacería de brujas” en contra de Jair Bolsonaro, expresidente brasileño acusado de planear un golpe de Estado tras perder las elecciones en 2022.
También criticó las actuaciones de la justicia brasileña sobre el discurso en las plataformas de redes sociales estadounidenses, y ordenó a la oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos que abriera una nueva investigación por “los continuos ataques de Brasil a las actividades comerciales digitales de las empresas estadounidenses”.
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva respondió en su cuenta de X, advirtiendo que su país puede responder a la amenaza arancelaria de Trump de la misma manera, citando la Ley de Reciprocidad Económica aprobada en abril de este año.
En referencia al juicio de Bolsonaro, dijo que el proceso judicial es competencia de la justicia brasileña, y por lo tanto «no está sujeto a ningún tipo de injerencia o amenaza que socave la independencia de las instituciones nacionales».
“La soberanía, el respeto y la defensa intransigente de los intereses del pueblo brasileño son los valores que orientan nuestra relación con el mundo”, finalizó.
Internacional
Ucrania asegura más de 10 mil millones de euros para su reconstrucción en Roma

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, logró asegurar inversiones por más de 10 mil millones de euros para la reconstrucción de su país, durante la IV Conferencia para la Recuperación de Ucrania (URC) celebrada este jueves en Roma.
El evento, realizado en el auditorio “La Nube”, reunió a cerca de 5,000 participantes, entre ellos delegaciones de más de 100 países, así como unas 2,000 empresas y organizaciones internacionales. La conferencia tuvo como objetivo movilizar apoyo económico y fortalecer alianzas estratégicas para la recuperación de Ucrania, tras más de tres años de conflicto con Rusia.
“Esta conferencia es una señal de unidad y de recuperación de nuestras vidas”, expresó Zelenski en conferencia de prensa junto a la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, quien fungió como anfitriona del foro.
Los fondos anunciados se destinarán a la reconstrucción de infraestructura crítica, el restablecimiento de servicios básicos y el impulso de proyectos de desarrollo económico que fortalezcan la resiliencia del país en el largo plazo.
Internacional
Estados Unidos no detendrá las deportaciones para los trabajadores agrícolas; buscarán reemplazarlos con estadounidenses

La secretaria de Agricultura de los Estados Unidos, Brooke Rollins, dijo el martes que “no habría amnistía” para los trabajadores agrícolas, y que las deportaciones continuarían como lo han estado haciendo.
En los meses anteriores, grupos de la industria agrícola habían advertido que las redadas migratorias afectarían la cadena de suministro de alimentos del país, la cual depende en su mayoría del trabajo de los migrantes.
A mediados de junio, el presidente Donald Trump había dicho que buscaría abordar los efectos de la política migratoria en las industrias agrícolas y hoteleras, las más afectadas.
La administración de Trump buscaría reemplazar a los trabajadores migrantes con una fuerza laboral 100% estadounidense, sugiriendo a las personas que reciben ayudas gubernamentales.
“En última instancia, la solución a este problema es la automatización, así como algunas reformas en la estructura del gobierno actual. Y, además, si pensamos en ello, hay 34 millones de adultos sanos en nuestro programa de Medicaid. Hay muchos trabajadores en Estados Unidos”, declaró Rollins en una conferencia de prensa.
Sin embargo, un informe elaborado en mayo por la organización de políticas de salud KFF reportaba que la mayoría de adultos beneficiarios de Medicaid trabajaban a tiempo completo o parcial, o no trabajaban debido a enfermedades o discapacidades, por cuidar a alguien o por sus estudios.
-
Seguridadhace 4 días
Detienen a homicida de tres hermanitas y su mamá en el poblado Miguel Alemán
-
Sonorahace 3 días
¿Regresa Salsa Sonora al mercado?; esto se sabe
-
Seguridadhace 4 días
Confirma Fiscalía de Sonora que niñas localizadas sin vida eran hijas de mujer localizada el viernes
-
Sonorahace 5 horas
Clima en Sonora 10 de julio; lluvias para el oriente, norte y sur del estado
-
Sonorahace 1 día
Clima en Sonora 9 de julio; caluroso y pronóstico de lluvias para la zona montañosa
-
Sonorahace 4 días
Gobernador Durazo consolida sistema de salud de primer nivel con Hospital del IMSS en Navojoa
-
Sonorahace 4 días
Gobernador Alfonso Durazo puso en marcha la nueva Línea 16 Transversal en Ciudad Obregón
-
Internacionalhace 2 días
Tragedia en aeropuerto de Milán-Bérgamo: hombre muere tras ser succionado por motor de avión