Sonora
Gobierno de Sonora inicia barrido sanitario para detección de tuberculosis bovina en San Ignacio Río Muerto

Con el objetivo de fortalecer la sanidad pecuaria y proteger el hato ganadero del sur del estado, el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), puso en marcha el programa de barrido para la detección de tuberculosis bovina en el municipio de San Ignacio Río Muerto.
Esta estrategia forma parte del compromiso del gobernador Alfonso Durazo con los productores ganaderos para el control y erradicación de enfermedades que afectan la productividad pecuaria y la seguridad alimentaria en la entidad. El operativo se realiza en coordinación con el Comité de Campaña contra la Tuberculosis y Brucelosis de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS), la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).
La titular de la Sagarhpa, Celida López Cárdenas, informó que el programa contempla la calendarización de actividades, la identificación individual del ganado mediante aretado y la aplicación de marcas de herrar, como parte del protocolo sanitario establecido.
A la fecha, se han realizado más de 18 mil pruebas diagnósticas, de un total programado de 50 mil muestras.
Indicó que la inversión estimada para este barrido asciende a cinco millones de pesos, de los cuales ya se han ejercido cerca de dos millones en las primeras etapas del operativo. Además, se detectaron 81 productores que no cuentan con marca de herrar, por lo que se trabaja en su regularización como medida de control sanitario y para garantizar la trazabilidad del ganado.
Como parte de las acciones de concientización, se llevó a cabo una plática informativa sobre el gusano barrenador del ganado, a cargo del Comité de Campaña para la Erradicación de la Tuberculosis Bovina y Brucelosis en Sonora, en coordinación con especialistas de la Comisión México–Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA).
El Gobierno de Sonora mantiene su compromiso con el sector ganadero mediante la implementación de programas preventivos que fortalecen la salud del hato, la trazabilidad y la competitividad de la ganadería sonorense. Agradeció, además, la colaboración del alcalde Abel González Ambriz en este arranque, con quien se coordinarán para el desarrollo del barrido sanitario.
Sonora
Pone FGJES a disposición Centros de Justicia de la Mujer en Sonora

- Los Centros de Justicia para las Mujeres son lugares pensados especialmente para protegerte y apoyarte. Ahí, tú, tus hijas e hijos, adolescentes y mujeres de todas las edades pueden recibir atención psicológica, asesoría legal y acompañamiento para denunciar cualquier forma de violencia.
En Cajeme, Hermosillo y San Luis Río Colorado, encontrarás un Centro de Justicia para las Mujeres dispuesto a ayudarte. También puedes acudir a la Agencia del Ministerio Público más cercana, donde te asesorarán si te encuentras en una situación de emergencia, o bien, marca al 911 de inmediato.
Sonora
Clima en Sonora 10 de julio; lluvias para el oriente, norte y sur del estado

Este jueves persistirá, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá un ambiente de caluroso a muy caluroso durante el día, con temperaturas máximas entre los 40°C a 45°C sobre regiones del noroeste. No obstante, debido al desplazamiento de la zona de alta presión, la onda de calor finalizará a partir de hoy.
Por su parte, el monzón mexicano en el noroeste del país, mantendrá la probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo en municipios de la región oriente, norte y sur.
Hermosillo amaneció con una temperatura mínima de 29°C con una humedad relativa del 55%, se espera para hoy un valor máximo de 41°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h, con rachas de 40 km/h.
Cielos mayormente despejados y 10% de probabilidad de precipitación.
CiudadObregón amaneció con una temperatura mínima de 28°C con una humedad relativa del 70%, se espera un valor máximo de 36°C. Se podrían presentar vientos promedios de 15 km/h con rachas de 40 km/h.
Cielos mayormente despejados y 20% de probabilidad de precipitación.
Nogales amaneció con una temperatura mínima de 23°C con una humedad relativa del 60%, se espera un valor máximo de 38°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 50 km/h.
Cielos con algunos intervalos nubosos y 40% de probabilidad de precipitación.
SanLuisRíoColorado amaneció con una temperatura mínima de 31°C con una humedad relativa del 60%, se espera un valor máximo de 43°C. Se podrían presentar vientos promedios de 15 km/h con rachas de 70 km/h.
Cielos despejados y 0% de probabilidad de precipitación.
Navojoa amaneció con una temperatura mínima de 28°C con una humedad relativa del 70%, se espera un valor máximo de 37°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 40 km/h.
Cielos con algunos intervalos nubosos y 30% de probabilidad de precipitación.
AguaPrieta amaneció con una temperatura mínima de 23°C con una humedad relativa del 60%, se espera un valor máximo de 40°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 40 km/h.
Cielos mayormente despejados y 10% de probabilidad de precipitación.
Guaymas amaneció con una temperatura mínima de 30°C con una humedad relativa del 70%, se espera un valor máximo de 33°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 50 km/h.
Cielos despejados y 15% de probabilidad de precipitación.
Sonora
Gobernador Durazo respalda a comunidad Seri con mecanismo para eficientar actividad cinegética

Con la finalidad de reforzar el trabajo de colaboración con la etnia Seri y erradicar la intermediación en el proceso de asignación de los permisos de cacería, a través de una visión de justicia social, fortalecimiento a la autonomía de los pueblos originarios y apoyo al desarrollo sostenible, el gobernador Alfonso Durazo Montaño sostuvo una reunión con integrantes de la comunicad Comca’ac (Seri).
Durante el encuentro en el que participaron Jesús Félix, gobernador tradicional Seri; Alberto Mellado, presidente ejidal y Martín Vélez de la Rocha, coordinador de la Comisión Estatal para el Desarrollo de los Pueblos y Comunidades Indígenas (CEDIS), el mandatario reconoció la actividad de comercialización de permisos de cacería como una de las principales fuentes económicas en la etnia Seri. En la reunión se planteó la creación de un mecanismo financiero que garantice a los núcleos agrarios Comca’ac el acceso anticipado a recursos, por hasta la mitad del valor anual de sus permisos de cacería.
Con esta medida se buscará evitar la venta anticipada de “cintillos” a precios reducidos, una práctica común impuesta por intermediarios que aprovechan los periodos de mayor necesidad económica de la comunidad.
“Esta colaboración representa una oportunidad histórica para saldar una deuda con el pueblo Comca’ac, protegiendo su gobernabilidad, generando bienestar directo y construyendo un modelo ejemplar de desarrollo con identidad y dignidad”, destacó el mandatario estatal.
La propuesta prevé que haya mayor beneficio económico directo para la comunidad Comca’ac al comercializar sus permisos a precios justos, reducir la injerencia de intermediarios en la vida interna de la tribu y fortalecer la gobernabilidad tradicional y la autogestión indígena promoviendo sostenibilidad financiera.
La propuesta también contempla una segunda etapa, donde el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Economía y Turismo y otras dependencias, impulsará la capacitación de la comunidad para que pueda participar directamente en el mercado internacional de cacería. Además, se fomentará el desarrollo de servicios turísticos integrales, como hospedaje, alimentación, guías especializados, transporte y seguridad a personas turistas que visiten territorio Seri para potenciar la derrama económica local.
-
Seguridadhace 4 días
Detienen a homicida de tres hermanitas y su mamá en el poblado Miguel Alemán
-
Sonorahace 3 días
¿Regresa Salsa Sonora al mercado?; esto se sabe
-
Seguridadhace 4 días
Confirma Fiscalía de Sonora que niñas localizadas sin vida eran hijas de mujer localizada el viernes
-
Sonorahace 5 horas
Clima en Sonora 10 de julio; lluvias para el oriente, norte y sur del estado
-
Sonorahace 1 día
Clima en Sonora 9 de julio; caluroso y pronóstico de lluvias para la zona montañosa
-
Sonorahace 4 días
Gobernador Durazo consolida sistema de salud de primer nivel con Hospital del IMSS en Navojoa
-
Sonorahace 4 días
Gobernador Alfonso Durazo puso en marcha la nueva Línea 16 Transversal en Ciudad Obregón
-
Internacionalhace 2 días
Tragedia en aeropuerto de Milán-Bérgamo: hombre muere tras ser succionado por motor de avión