Medio Ambiente
Este fue el asombroso avistamiento en la Selva Lacandona, Chiapas, que anunció el equipo de Dimensión Natural A.C.

Recientemente la confirmación del avistamiento del águila harpía (Harpia harpyja) en la región Selva Lacandona, Chiapas, que anunció el equipo de Dimensión Natural A.C., llenó de esperanza a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), debido a que es una especie en peligro de extinción.
Si bien, ya existían reportes previos no se contaba con evidencia fotográfica, para una especie tan significativa, esta nueva observación ha cobrado una relevancia especial por su amplia difusión, lo que también implica una mayor responsabilidad para garantizar su protección.
Esta especie, una de las aves rapaces más grandes y poderosas del mundo, habita únicamente en zonas conservadas de la selva tropical, y su presencia es un indicador valioso de la salud de nuestros ecosistemas.
Al confirmarse su presencia, las redes sociales se llenaron de publicaciones, debido a que este tipo de avistamientos son raros, emocionantes y esperanzadores.
Desde la Conanp, en la Reserva de la Biosfera Montes Azules, Chiapas, se han implementado diversas acciones concretas para contribuir a la conservación de las aves rapaces, incluyendo al águila harpía:
- Monitoreo comunitario y vigilancia: con el Programa para la Protección y Restauración de Ecosistemas y Especies Prioritarias (PROREST), las comunidades originarias realizan labores de monitoreo y vigilancia, participando activamente en la protección de las especies y sus hábitats.
- Investigación y educación ambiental: se impulsa la generación de conocimiento científico para comprender mejor la ecología y necesidades de las rapaces. Paralelamente, se desarrollan procesos de educación ambiental en colaboración con las comunidades locales para fortalecer la conciencia sobre su importancia ecológica.
- Colaboración internacional: A través de alianzas trinacionales con Guatemala y Belice, en coordinación con la Agencia Alemana de Cooperación Internacional (GIZ), se dieron los primeros pasos hacia una estrategia integral para la conservación de las aves de la Selva Maya, especialmente las rapaces neotropicales. Este esfuerzo conjunto abarca la protección de hábitats, la educación ambiental y el fortalecimiento de capacidades locales.
Medio Ambiente
Participa Gobierno de Sonora en jornada nacional ambiental: UTGuaymas

Con el saneamiento de la playa San Francisco, ubicada en San Carlos, estudiantes de la Universidad Tecnológica de Guaymas (UTG) se sumaron a la jornada nacional de limpieza de playas y costas, como parte de las acciones conmemorativas por el Día Mundial del Medio Ambiente, impulsadas por el Gobierno de México.
La actividad, desarrollada en uno de los espacios turísticos y recreativos más importantes de la región, reunió a estudiantes y personal de distintas dependencias, quienes trabajaron de forma coordinada logrando el retiro de aproximadamente 15 toneladas de residuos sólidos.
Javier Carrizalez Salazar, rector de la UTG, destacó el compromiso de las y los jóvenes con las causas ambientales y sociales, y su disposición para asumir un rol activo en la transformación de su entorno.
“Nuestros estudiantes entienden que el aprendizaje también ocurre fuera del aula. Acciones como esta fortalecen su formación y refuerzan valores fundamentales como la responsabilidad, el respeto por el medio ambiente y el trabajo colaborativo”, expresó.
Esta jornada fue convocada a nivel nacional por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en conjunto con la Secretaría de Marina y el Ayuntamiento de Guaymas, con el propósito de generar conciencia ambiental y fortalecer la cultura de la sostenibilidad en espacios comunitarios.
Medio Ambiente
Por el Día Mundial del Medio ambiente, presidenta Sheinbaum lanza estrategia de limpieza en 12 mil km de playas y costas del país

En el marco del Día Mundial del Medio ambiente, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, puso en marcha la Estrategia Nacional de Limpieza de Playas y Costas con la que se va a atender 12 mil kilómetros (km) de zonas costeras de 17 estados en los que se atenderán 63 playas.
La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, destacó que en México se producen 15 mil toneladas de plásticos, de los cuales el 80 por ciento termina en las costas y playas, por ello en coordinación con la Secretaría de Marina se impulsa la limpieza en 17 estados de la República. Explicó que la meta es que participen ciudadanos y ciudadanas, empresarios, organizaciones, entre otras agrupaciones que adopten una playa para su conservación con el objetivo de que se retire un estimado de 3 mil toneladas de basura por año para que en los siguientes cinco años se reduzca la llegada de plásticos a las océanos.
Por su parte el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, informó a través de la Estrategia Nacional de Limpieza de Playas y Costas, arranca en 63 playas con el despliegue de 2 mil 528 elementos navales y se invitarán a un promedio de 6 mil 915 voluntarios de las escuelas.
Medio Ambiente
Este es el documental para preservar al tiburón ballena, el pez más grande del mundo

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), anuncia el lanzamiento del documental “Cuidando La Paz del Tiburón Ballena”, que realizó la plataforma periodística Gatopardo, en alianza con la organización Conexiones Terramar, y su proyecto de investigación Whale Shark México.
Este documental, en el que también colaboró la Conanp, se realizó para visibilizar la importancia ecológica y las amenazas que acechan al tiburón ballena (Rhincodon typus) en Bahía de La Paz, Baja California Sur.
Gatopardo en compañía de Alberto García Baciero, director de Whale Shark México, hicieron un recorrido por el área de refugio del tiburón ballena de Bahía de La Paz, donde la abundancia de recursos naturales permite que diferentes especies marinas lleguen a reproducirse y alimentarse.
México es uno de los países en los que encuentra la temperatura y el alimento necesario para desarrollarse. Lo que convierte este arribo en un atractivo turístico que atrae cientos de personas cada año, ya a que no representa un peligro a los visitantes por su temperamento dócil.
Sin embargo, el turismo masivo y desregulado sí es una amenaza para el tiburón ballena, pues las embarcaciones pueden alterar su comportamiento y causar graves heridas en los ejemplares si la actividad no se realiza de manera sostenible.
Gracias a que Bahía de La Paz, se convirtió en área de refugio en 2018, se permite garantizar la sostenibilidad de la visita gracias a las regulaciones dispuestas en el Plan de Manejo para su conservación.
De acuerdo con los datos de Whale Shark México, en la temporada de 2006-2007 se identificaron 19 tiburones, cifra que aumentó de manera gradual hasta 121 en 2015-2016, es decir, un incremento del 537%. Sin embargo, en las últimas tres temporadas, la identificación fue de 76 tiburones, 37% menos respecto al máximo registrado.
Según la información proporcionada a Gatopardo, el número de embarcaciones autorizadas ha incrementado con la demanda, aunque las cifras fluctúan. Sin embargo, desde 2022, el número máximo de permisos para realizar la actividad turística es de 83.
Si bien el aumento de embarcaciones turísticas entre los años 2010 a 2018 supuso un aumento de las lesiones en el tiburón ballena (llegando hasta el 77% en la temporada 2016-2017), en las últimas temporadas se ha mantenido entre 47% y 55%, 51% en promedio. A pesar de observar una reducción en el porcentaje de individuos del 20% gracias a la implementación del área de refugio, todavía uno de cada dos tiburones muestra lesiones recientes por actividades humanas.
La Conanp, hace un llamado a realizar de manera amigable la observación del “pez más grande del mundo”, con guías y prestadores de servicios certificados, asimismo reconoce la labor de Gatopardo y su alianza con Whale Shark México como divulgadores del cuidado del medioambiente, para visibilizar las afectaciones que se le puede causar a una de las especies emblemáticas de México, y promover su conservación con prácticas de turismo sustentable que pongan al centro el bienestar de comunidades, ecosistemas y biodiversidad.
-
Sonorahace 4 días
Agua de Hermosillo informa sobre reparación de tubería y suspensión temporal del servicio en varias colonias
-
Nacionaleshace 4 días
Bárbara ya es huracán categoría 1 y afectará a tres estados
-
Nacionaleshace 22 horas
Abre la primera Simi Pet en México para atender a mascotas ; estos servicio ofrece
-
Sonorahace 2 días
#AVISO En Sonora, se abre registro para Pensiones de Adulto Mayor y Mujeres Bienestar esto requieres
-
Sonorahace 4 días
Clima en Sonora 9 de junio; seguirá el calor en la entidad temperaturas mayores a los 42 grados
-
Internacionalhace 20 horas
Familia que migraba a Londres muere en accidente aéreo; conmueve selfie tomada minutos antes del despegue
-
Sonorahace 4 días
Promueve Gobierno de Sonora la vasectomía sin bisturí como método de planificación familiar
-
Entretenimientohace 4 días
Fallece Patricia Fuenmayor, destacada conductora de Despierta América y reconocida ex Miss Venezuela; esto se sabe