Redes Sociales

Sonora

Posiciona Gobernador Durazo playas sonorenses como destinos turísticos esta Semana Santa

Publicado

el

El estado tiene un gran potencial turístico para impulsar el desarrollo económico de la región, con destinos como Puerto Peñasco, San Carlos y Huatabampito, como atractivos de playa para esta temporada vacacional de Semana Santa en Sonora, aseveró el gobernador Alfonso Durazo.

El jefe del Ejecutivo estatal enfatizó que se han realizado diversas acciones para consolidar cada uno de estos destinos que para disfrute de las familias locales y visitantes, potenciar la economía de la región y generar crecimiento y desarrollo social. 

Alfonso Durazo Montaño; gobernador de Sonora.

“Hemos trabajado en potenciar cada destino del estado, lo que se traducirá en desarrollo económico para las y los sonorenses. Entre estas acciones quiero destacar el rescate y transformación de la playa de Huatabampito con la construcción del Malecón Turístico, detonando su potencial y consolidándola como un nuevo destino clave en el sur de Sonora. La consolidación de San Carlos como destino mundial de buceo gracias al primer Sistema Arrecifal Artificial Sonorense (SAAS), único en su tipo en Latinoamérica”, subrayó.

El mandatario sonorense recordó que entre las actividades turísticas que más han destacado por promover el estado y generar derrama económica, se encuentra la Gran Carrera del Desierto en Puerto Peñasco, la cual celebró su tercera edición en octubre del año pasado con gran éxito, en la que participaron más de 700 corredores de 10 diferentes nacionalidades y 16 estados de la República Mexicana. 

Durante estas vacaciones, los visitantes podrán participar y presenciar competencias de lanchas rápidas y cuatrimotos sobre la arena, actividades deportivas y recreativas para todas las edades, espacios para convivir en familia y disfrutar la gastronomía local. 

El próximo jueves 17 de abril, en Huatabampito se realizará la Copa Tierra de Generales Voleibol de Playa y el Festival Playero, con artistas como La Orkesta y Grupo Rezagados. 

En Puerto Peñasco, los días miércoles 16 y jueves 17 de abril, tendrá lugar la Copa Luis R y el Gran Baile de Semana Santa. Mientras que, el 27 de abril en Guaymas, se llevará a cabo la carrera del Medio Maratón Guaymas 2025.

Sonora se prepara para recibir actividad turística esta Semana Santa.

Sonora

Arranca Semana Santa en Sonora con gran expectativa turística

Publicado

el

El Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Economía y Turismo, informa que se ha dado inicio oficialmente la temporada vacacional de Semana Santa 2025 en el estado, en la que se espera una alta afluencia turística, particularmente en los destinos de playa, pueblos mágicos y municipios con vocación turística.

El estado está preparado con más de 8 mil elementos de seguridad, salud, protección civil y servicios turísticos, con el objetivo de garantizar que tanto visitantes como residentes disfruten de una temporada segura, ordenada y llena de experiencias inolvidables. Se trabaja para lograr un saldo blanco al cierre de esta Semana Santa.

El titular de la Secretaría de Economía y Turismo de Sonora, Roberto Gradillas Pineda, hizo un llamado a las y los vacacionistas a recorrer los diferentes destinos turísticos, resaltando la belleza natural y hospitalidad que caracterizan al estado. Se espera una derrama económica de 1.5 millones de pesos y 2.2 millones de visitantes, beneficiando así a las familias sonorenses.

“Gracias al respaldo y visión del gobernador Alfonso Durazo, seguimos fortaleciendo nuestra oferta turística y promoviendo un desarrollo económico que beneficie a todas las regiones del estado. Invitamos a todas las familias sonorenses y visitantes de otras partes del país a que vivan la Semana Santa en nuestras hermosas playas, así como en nuestros municipios llenos de cultura, historia y tradición. Sonora está listo para recibirlos con los brazos abiertos.”, expresó Gradillas Pineda.

El Gobierno de Sonora recuerda a la ciudadanía la importancia de seguir las recomendaciones de seguridad, respetar los reglamentos locales y cuidar el entorno natural de los destinos que visiten.

Continuar Leyendo

Sonora

Esto recomienda Gobierno de Sonora para evitar intoxicaciones por mariscos en mal estado

Publicado

el

Con el objetivo de proteger la salud de la población durante esta temporada vacacional, el Gobierno de Sonora, a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson), hace un llamado a prevenir intoxicaciones alimentarias evitando el consumo de pescado o mariscos crudos, o que no hayan sido adecuadamente refrigerados.

Durante la Semana Mayor, el consumo de productos del mar se incrementa debido a la relación que existe entre estos días de asueto y las visitas a la playa.

Diana Lizeth Gallegos Durazo, epidemióloga de Isssteson, explicó que consumir mariscos en mal estado puede provocar diversos síntomas como erupciones cutáneas, diarrea, sudoración, dolor de cabeza, náuseas y vómito, todos ellos asociados a una posible intoxicación.

Para prevenir estos casos, se recomienda adquirir pesados y mariscos en establecimientos limpios que garanticen una refrigeración adecuada, asegurarse de que estén completamente cocidos y evitar el consumo de productos crudos.

También recomendó evitar prácticas de riesgo como descongelar y volver a congelar los alimentos, así como mezclar productos crudos con cocidos, ya que esto puede generar contaminación cruzada. Enfatizó la importancia de mantener separados los pescados y mariscos crudos de los listos para su consumo.

Asimismo, detalló que es importante cuidar el manejo higiénico durante la preparación de alimentos, incluyendo el correcto lavado de manos y limpieza de los utensilios como cuchillos, tablas de picar, platos, etc.

Continuar Leyendo

Sonora

Fortalece Gobierno de Sonora actualización de conocimientos de docentes universitarios: UTHermosillo

Publicado

el

Con el objetivo de que la labor de las y los docentes de la entidad se adhiera a los parámetros del modelo educativo basado en competencias, la Universidad Tecnológica de Hermosillo (UTH) gestionó el taller de capacitación “Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje e Instrumentos de Evaluación para Planeación Didáctica”, señaló Isabel Villa Medina, secretaria Académica de la UTH.

Villa Medina precisó que la capacitación está vinculada a la planeación del siguiente cuatrimestre. Añadió que para los docentes con mayor antigüedad implica actualización de los conocimientos, mientras que para otros significa una formación primordial en temas como el lenguaje académico y didáctico, explicación de herramientas de evaluación, elaboración de instrumentos, entre otros.

Comentó que esta clase de iniciativas reflejan el compromiso de la universidad con el esquema de mejora continua, asegura que su planta docente se mantenga al día en estos temas, lo que a su vez impacta en la calidad de la educación que su alumnado recibe día con día, en cumplimiento a la visión del gobernador Alfonso Durazo de transformar Sonora desde las aulas.

El taller también contó con la participación de directores de carrera de la UTH como Selene Rivas López, del programa educativo en Paramédico, quien expuso a los participantes una plática titulada “Sensibilización del Nuevo Modelo Educativo” a los asistentes.

Continuar Leyendo

Tendencia