Redes Sociales

Seguridad

Fiscalía de Sonora investiga golpiza a menor en plantel educativo militarizado de Cajeme

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) mediante un comunicado informó que ya se encuentran en curso las investigaciones relacionadas con la denuncia presentada por la madre de un menor de 17 años, quien fue víctima de una agresión física por parte de sus compañeros en el plantel educativo CEDEM, ubicado en la calle Morelos esquina con Otancahui, de Ciudad Obregón, Sonora.

De acuerdo con la denuncia, los hechos ocurrieron el día 7 de abril de 2025, cuando la madre recibió una llamada telefónica del padre del menor, quien le informó que su hijo, de 17 años, había sido golpeado y amarrado con cinta canela en los pies por sus compañeros de escuela.

Al tener conocimiento de esto, la FGJES, inició las acciones correspondientes para esclarecer los hechos.

Entre las medidas adoptadas se solicitó información a la escuela para determinar si existen protocolos de disciplina que justifiquen o regulen este tipo de conductas.

Se canalizó al menor a la Unidad de Atención a Víctimas para brindarle atención psicológica especializada y garantizar su bienestar emocional, además se realizó una certificación médica para documentar las lesiones físicas sufridas por el menor.

Se efectúan entrevistas a testigos presenciales, incluyendo compañeros de clase y personal docente, para recabar testimonios sobre los hechos y se hace revisión de videos proporcionados por la familia, en los cuales se observa a los estudiantes agrediendo al menor sin la intervención de maestros o autoridades escolares, toda vez que estos videos circularon en redes sociales.

Seguridad

Operativo conjunto de autoridades asegura droga, cámaras y captura de un sujeto en Cajeme

Mediante trabajos en coordinación de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) y Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP), llevaron a cabo dos cateos positivos en distintos puntos de Cajeme, donde fueron asegurados indicios materiales y un detenido.

El primer operativo se realizó en un domicilio ubicado en la colonia Leandro Valle en Ciudad Obregón, donde fue detenido Manuel Eduardo “N”, de 24 años; en el lugar se aseguraron 24 envoltorios que contenían cristal, un cuaderno con anotaciones y dos cámaras de videovigilancia.

El segundo operativo tuvo lugar en un domicilio ubicado en el sector conocido como El Conti, en la comisaría de Cócorit, en Cajeme, Sonora, ahí se aseguraron 19 envoltorios con cristal, esta acción fue realizada en atención a una orden de cateo.

En ambos casos, los indicios fueron puestos a disposición del Ministerio Público para su análisis y seguimiento de las pesquisas legales, así mismo el detenido, quien espera en reclusión que su situación legal sea determinada por los tribunales.

Estos cateos positivos refrendan el compromiso de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) con la lucha frontal contra el narcomenudeo y el tráfico de sustancias ilícitas que afectan la seguridad pública y la integridad de las familias sonorenses.

Continuar Leyendo

Seguridad

Por tentativa de homicidio contra elementos de la PESP en Molino de Camou, son vinculados a proceso

Melanie “N”, de 25 años, Diego Imanol “N”, de 24, Adrián Narciso “N”, de 34, y Esteban “N”, de 22 años, quedaron vinculados a proceso ante los datos de prueba aportados por la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) por homicidio calificado con ventaja en grado de tentativa en número de nueve, delitos contra funcionario público ejerciendo violencia con arma de fuego, asociación delictuosa en concurso real de delitos y lo que resulte por los hechos ocurridos en el Molino de Camou.

Durante la audiencia, Esteban “N” rindió declaración, mientras las defensas particulares del resto de los participantes solicitaron la no vinculación, misma que fue desestimada por el Juez, quien resolvió vincular a proceso a los imputados conforme a los términos solicitados por esta representación social.

Además, a cada uno de los imputados se les impuso como medida cautelar la prisión preventiva y estableciendo un plazo de tres meses para la investigación complementaria por los hechos registrados el pasado 20 de abril en el área rural Oriente de Hermosillo.

En las inmediaciones del ejido Molino de Camou, elementos de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) fueron agredidos con disparos de arma de fuego por civiles armados que se desplazaban en un sedán azul y una pick up café.

Tras un operativo coordinado con fuerzas de los tres órdenes de Gobierno, se logró ubicar el vehículo sedán Toyota, mismo que contaba con reporte de robo en Sinaloa, asegurándose en su interior a los ahora imputados, además de cuatro armas de fuego y chalecos balísticos.

El imputado Esteban “N” contaba con reporte y denuncia como persona desaparecida, sin embargo, las investigaciones ministeriales establecieron que se encontraba vinculado voluntariamente a actividades delictivas con la agrupación criminal generadora de violencia.

Continuar Leyendo

Seguridad

Decomisan AMIC y SEMAR 14 máquinas tragamonedas en Ciudad Obregón

Como parte de los trabajos en coordinación con la Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR), la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), efectuó el aseguramiento de 14 máquinas tragamonedas localizadas en diversas tiendas de abarrotes de la colonia Cajeme en Ciudad Obregón.

Durante labores de investigación y recorridos de reconocimiento en la zona, se detectaron las máquinas sobre la banqueta de los establecimientos.

Al hacer contacto, los propietarios de los abarrotes manifestaron desconocer a quién pertenecen dichos aparatos, señalando que personas desconocidas llegaron a instalarlos sin su consentimiento y les indicaron que regresarían para monitorear su funcionamiento.

Ante esta situación, se procedió al aseguramiento de las máquinas como indicios materiales a fin de realizar las acciones de investigación pertinentes.

Los 14 aparatos quedaron bajo resguardo del Ministerio Público para dichos fines, siendo este asunto uno más de la lucha contra actividades ilícitas relacionadas con el juego ilegal y la protección de la seguridad pública en las comunidades sonorenses.

Continuar Leyendo

Tendencia