Redes Sociales

Sonora

Con éxito y gran participación realiza Gobierno de Sonora Clase Nacional de Boxeo en la entidad

Publicado

el

Las principales plazas públicas de Sonora se llenaron de miles de niñas, niños, adolescentes y adultos, quienes, ya sea en familia o por interés personal, acudieron para ser parte de la histórica Clase Nacional de Boxeo, impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

En representación del gobernador Alfonso Durazo, el secretario de Gobierno, Adolfo Salazar Razo, destacó que Sonora no podía quedarse atrás en esta importante jornada, ya que es una de las entidades que sobresale a nivel nacional en logros deportivos, especialmente en boxeo. Por ello, resaltó la importancia de que los sonorenses atendieran la convocatoria.

El titular de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), Froylán Gámez Gamboa, subrayó que la Clase Nacional de Boxeo 2025 demostró la fuerza transformadora y añadió que, en Sonora, se elige la salud, la paz y la vida a través del deporte, como herramienta para alejar a la juventud de las adicciones y acercarla a su mejor versión.

Al magno evento también asistieron la secretaria de la Oficina del Ejecutivo Estatal, Paulina Ocaña Encinas, y la secretaria de las Mujeres, Sheila Hernández Alcaraz, en cumplimiento de la encomienda del gobernador Alfonso Durazo de que el deporte y la activación física sean parte de los hábitos y la cultura de niñas, niños, adolescentes y juventudes sonorenses.

En Sonora, desde San Luis Río Colorado hasta Huatabampo, pasando por municipios de diversas latitudes como Divisaderos, Altar, Moctezuma, Naco, Hermosillo, Guaymas, Cajeme, Caborca, Nogales, Cananea, Ures, Magdalena y Santa Ana, los asistentes practicaron, durante 40 minutos, varios movimientos básicos del boxeo, como parte del fomento a la práctica deportiva.

El evento nacional, realizado como parte de la conmemoración del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, fue encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien inició la actividad simultáneamente desde el Zócalo de la Ciudad de México, mediante un videoenlace a las plazas públicas de las 32 entidades de la República.

Sonora

Arranca Semana Santa en Sonora con gran expectativa turística

Publicado

el

El Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Economía y Turismo, informa que se ha dado inicio oficialmente la temporada vacacional de Semana Santa 2025 en el estado, en la que se espera una alta afluencia turística, particularmente en los destinos de playa, pueblos mágicos y municipios con vocación turística.

El estado está preparado con más de 8 mil elementos de seguridad, salud, protección civil y servicios turísticos, con el objetivo de garantizar que tanto visitantes como residentes disfruten de una temporada segura, ordenada y llena de experiencias inolvidables. Se trabaja para lograr un saldo blanco al cierre de esta Semana Santa.

El titular de la Secretaría de Economía y Turismo de Sonora, Roberto Gradillas Pineda, hizo un llamado a las y los vacacionistas a recorrer los diferentes destinos turísticos, resaltando la belleza natural y hospitalidad que caracterizan al estado. Se espera una derrama económica de 1.5 millones de pesos y 2.2 millones de visitantes, beneficiando así a las familias sonorenses.

“Gracias al respaldo y visión del gobernador Alfonso Durazo, seguimos fortaleciendo nuestra oferta turística y promoviendo un desarrollo económico que beneficie a todas las regiones del estado. Invitamos a todas las familias sonorenses y visitantes de otras partes del país a que vivan la Semana Santa en nuestras hermosas playas, así como en nuestros municipios llenos de cultura, historia y tradición. Sonora está listo para recibirlos con los brazos abiertos.”, expresó Gradillas Pineda.

El Gobierno de Sonora recuerda a la ciudadanía la importancia de seguir las recomendaciones de seguridad, respetar los reglamentos locales y cuidar el entorno natural de los destinos que visiten.

Continuar Leyendo

Sonora

Esto recomienda Gobierno de Sonora para evitar intoxicaciones por mariscos en mal estado

Publicado

el

Con el objetivo de proteger la salud de la población durante esta temporada vacacional, el Gobierno de Sonora, a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson), hace un llamado a prevenir intoxicaciones alimentarias evitando el consumo de pescado o mariscos crudos, o que no hayan sido adecuadamente refrigerados.

Durante la Semana Mayor, el consumo de productos del mar se incrementa debido a la relación que existe entre estos días de asueto y las visitas a la playa.

Diana Lizeth Gallegos Durazo, epidemióloga de Isssteson, explicó que consumir mariscos en mal estado puede provocar diversos síntomas como erupciones cutáneas, diarrea, sudoración, dolor de cabeza, náuseas y vómito, todos ellos asociados a una posible intoxicación.

Para prevenir estos casos, se recomienda adquirir pesados y mariscos en establecimientos limpios que garanticen una refrigeración adecuada, asegurarse de que estén completamente cocidos y evitar el consumo de productos crudos.

También recomendó evitar prácticas de riesgo como descongelar y volver a congelar los alimentos, así como mezclar productos crudos con cocidos, ya que esto puede generar contaminación cruzada. Enfatizó la importancia de mantener separados los pescados y mariscos crudos de los listos para su consumo.

Asimismo, detalló que es importante cuidar el manejo higiénico durante la preparación de alimentos, incluyendo el correcto lavado de manos y limpieza de los utensilios como cuchillos, tablas de picar, platos, etc.

Continuar Leyendo

Sonora

Fortalece Gobierno de Sonora actualización de conocimientos de docentes universitarios: UTHermosillo

Publicado

el

Con el objetivo de que la labor de las y los docentes de la entidad se adhiera a los parámetros del modelo educativo basado en competencias, la Universidad Tecnológica de Hermosillo (UTH) gestionó el taller de capacitación “Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje e Instrumentos de Evaluación para Planeación Didáctica”, señaló Isabel Villa Medina, secretaria Académica de la UTH.

Villa Medina precisó que la capacitación está vinculada a la planeación del siguiente cuatrimestre. Añadió que para los docentes con mayor antigüedad implica actualización de los conocimientos, mientras que para otros significa una formación primordial en temas como el lenguaje académico y didáctico, explicación de herramientas de evaluación, elaboración de instrumentos, entre otros.

Comentó que esta clase de iniciativas reflejan el compromiso de la universidad con el esquema de mejora continua, asegura que su planta docente se mantenga al día en estos temas, lo que a su vez impacta en la calidad de la educación que su alumnado recibe día con día, en cumplimiento a la visión del gobernador Alfonso Durazo de transformar Sonora desde las aulas.

El taller también contó con la participación de directores de carrera de la UTH como Selene Rivas López, del programa educativo en Paramédico, quien expuso a los participantes una plática titulada “Sensibilización del Nuevo Modelo Educativo” a los asistentes.

Continuar Leyendo

Tendencia