Redes Sociales

Sonora

Cumplen gobernador Durazo y presidenta Sheinbaum demanda histórica con inicio de obra de la carretera Bavispe-Janos-Nuevo Casas Grandes

La sierra alta de Sonora contará con mejor conectividad terrestre e infraestructura moderna y segura, como resultado del compromiso del gobernador Alfonso Durazo Montaño y del respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con el inicio de la obra de ampliación de la carretera Bavispe-Janos-Nuevo Casas Grandes, que beneficiará a 115 mil 835 habitantes de Sonora y Chihuahua.

Se trata de una inversión de mil 859 millones de pesos para una carretera de 67 kilómetros de extensión, 18 del lado de Sonora y 49 de Chihuahua, lo que representará un ahorro de circulación de 95 minutos en el trayecto para los usuarios de esta vía.

El gobernador Alfonso Durazo Montaño recordó que la propuesta para esta obra surgió el 18 de febrero de 2023, cuando, en el marco de la inauguración de la carretera Agua Prieta-Bavispe, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a realizar la construcción de esta nueva vía.

“Ahora resulta que, después de esperar siglos, no solo tenemos una carretera, vamos a tener dos. Ese es el motivo que nos convoca el día de hoy: poner la primera piedra, echar a andar, dar el banderazo de salida a la construcción de la carretera que unirá a Bavispe con Nuevo Casas Grandes. Esta es la Cuarta Transformación, un movimiento y un gobierno emanados de la Cuarta Transformación, que se preocupa por la gente”, indicó.

El gobernador Durazo Montaño destacó que Chihuahua y Sonora estarán conectados a través de esta carretera, lo que también permitirá eficientar el comercio terrestre con el Puerto de Guaymas.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en su segunda gira presidencial por Sonora, reafirmó el compromiso adquirido en su primer mensaje a la nación al tomar posesión del cargo, en el cual la carretera Bavispe-Janos-Nuevo Casas Grandes fue incluida dentro de los planes de nueva infraestructura carretera del Gobierno de México.

“No solamente es para poder comunicar, conectar a Sonora con Chihuahua y a todas las comunidades que están alrededor de la carretera, sino que es inversión pública; es decir, son recursos del pueblo que se pagan como impuestos para regresárselos al pueblo de México. Es otra forma de desarrollo para nuestro país, que se fortalece con la Cuarta Transformación”, señaló.

En la ceremonia de arranque de obra estuvieron presentes Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; Luz Elena González Escobar, secretaria de Energía; Juan Carlos Fuentes, subsecretario de Infraestructura de la SICT; Carlos Torres Rosas, coordinador general de Programas para el Bienestar; Leticia Ramírez Amaya, coordinadora de Asuntos Gubernamentales; y Conrado Durazo Montaño, presidente municipal de Bavispe.

Sonora

Gobernador Durazo rescata patrimonio sonorense con modernización de mercados municipales

Con el firme compromiso de rescatar el patrimonio histórico de las y los sonorenses, así como de impulsar el comercio local, el gobernador Alfonso Durazo Montaño avanza en la modernización de los mercados municipales de Hermosillo, Guaymas y Navojoa.

En Hermosillo, el rescate del Mercado Municipal Número 1 “José María Pino Suárez” presenta un avance del 95%, con una inversión superior a los 120 millones de pesos. Esta obra beneficiará a más de medio millón de habitantes y a 70 locatarios, quienes verán renovado su espacio de trabajo y reavivada la esencia y tradición de este lugar emblemático de la capital sonorense.

Edmundo Castillo, locatario con más de 40 años en el Mercado Municipal Número 1, destacó que esta rehabilitación era urgente debido al deterioro en el que se encontraba: “Es una gran obra, todavía falta para entregarse, pero vemos que ya está avanzada al 95%. Todos los locatarios sentimos una gran felicidad al volver, porque esta es una casa para nosotros. Es un beneficio total para los hermosillenses”, comentó.

Por su parte, Migdelina Castillo, presidenta de los locatarios del mismo mercado, aseguró que esta obra representa una gran oportunidad brindada por el gobernador Durazo, ya que ahora podrán cumplir con las normas de seguridad y sanidad, contando con un espacio digno: “Es una gran oportunidad la que nos dio el Gobierno del Estado para rescatar este inmueble, ícono de nuestra ciudad, tan representativo y, sobre todo, que es el sustento y la economía de muchas familias como nosotros, los locatarios, y de muchos trabajadores que dependen de este lugar”, afirmó.

Eduardo Cota, también locatario, expresó su agradecimiento: “Llevamos mucho tiempo y muchas administraciones esperando esta rehabilitación. Él (gobernador Durazo) fue el único que se animó. Hay que agradecerle, y no solo por este espacio, también por otros como La Sauceda y varios parques. Lo está haciendo muy bien”, expresó.

Paralelamente, el Gobierno de Sonora trabaja en la rehabilitación del Mercado Municipal de Guaymas, donde ya se concluyó la primera etapa y se avanza en la segunda, enfocada en mejoras de infraestructura eléctrica y sistemas de gas, con una inversión de 25 millones de pesos. En Navojoa, se registra un avance del 80% en la rehabilitación del sistema eléctrico, con una inversión superior a los 10 millones de pesos.

Continuar Leyendo

Sonora

Reconocen en Emiratos Árabes Unidos a Gobierno de Sonora y a la UES con libro sobre palma datilera

El Gobierno de Sonora y la Universidad Estatal de Sonora (UES) fueron reconocidos internacionalmente durante la presentación oficial del libro “El cultivo de la palma datilera en México”, como parte del fortalecimiento de la cooperación científica y agrícola entre México y Emiratos Árabes Unidos.

La obra, escrita por los docentes Ricardo Salomón Torres, Noé Ortiz Uribe y Yohandri Ruisanchez Ortega, de la Unidad Académica San Luis Río Colorado, fue entregada como obsequio del Gobierno de Emiratos Árabes Unidos a México, a través del Premio Internacional Khalifa para la Palma Datilera y la Innovación Agrícola.

Durante el acto protocolario, encabezado por el ministro de Tolerancia y Convivencia y presidente del Consejo del Premio, Sheikh Nahayan Mabarak Al Nahyan, el libro fue recibido por el director de UES San Luis Río Colorado, Carlos Enrique Ramírez Escamilla, quien agradeció a nombre del gobernador Alfonso Durazo Montaño y de la rectora de la UES, Martha Patricia Patiño Fierro.

Obra elaborada en San Luis Río Colorado simboliza la colaboración internacional en innovación agrícola.

La publicación documenta la historia del cultivo de la palma datilera en México, las variedades existentes, datos de producción y exportación, así como el manejo agrícola del dátil medjoul, una de las variedades más valoradas a nivel internacional.

Se imprimieron 500 ejemplares del libro en alta calidad; 300 serán distribuidos por la UES entre productoras, productores y aliadas y aliados estratégicos en Sonora, mientras que 200 se donarán a la Embajada de Emiratos Árabes Unidos en México para su uso en eventos oficiales.

San Luis Río Colorado ha sido reconocido como una de las regiones con mejor producción de dátil medjoul a nivel mundial. La ciudad ha sido sede del Festival Internacional de la Palma Datilera en México en tres ediciones y será nuevamente anfitriona en noviembre de este año.

Continuar Leyendo

Sonora

#AVISO Sancionarán a quienes beban alcohol en vía pública durante manifestación de la Expo Ganadera

Con motivo de la manifestación de la Expo Ganadera 2025, que se llevará a cabo el próximo domingo, el Departamento de Tránsito cerrará distintas vialidades a partir de las 4:00 de la tarde y hasta las 9:00 de la noche.

David Sánchez, vocero de Tránsito Municipal, informó que se espera un gran número de participantes, quienes serán vigilados por poco más de 140 elementos distribuidos a lo largo de diferentes trayectos.

Agregó que, como lo marca la Ley, cualquier persona que sea sorprendida ingiriendo bebidas embriagantes en la vía pública serán sancionadas.

Con información de Afdel Romero

Continuar Leyendo

Tendencia