Seguridad
Alerta Unidad Cibernética por empleos falsos publicados en redes sociales

Como parte de su labor preventiva, la Unidad Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sonora, alerta a la ciudadanía que utiliza las redes sociales para buscar una oferta laboral, principalmente a través de WhatsApp o páginas web.
Indicó que, se ha detectado empleos fraudulentos que suelen ser anunciados con promesas atractivas, como altos salarios o beneficios fáciles, no obstante, su objetivo es engañar a la ciudadanía, para que hagan depósitos de dinero por adelantado.
De entre las características más comunes de empleos falsos son: ofertas demasiado buenas para ser ciertas, piden dinero por adelantado para acceder a una capacitación, comprar productos para el trabajo o pagar gastos administrativos. Y aclaró que, las empresas legítimas nunca piden dinero para una contratación.
En caso de no encontrar información verificable sobre la empresa en línea o no tiene presencia en redes sociales o una página web legítima, puede ser una señal de alerta. Otro detalle para observar es que las ofertas fraudulentas suelen tener un lenguaje poco profesional, errores gramaticales o de redacción.
Usualmente las ofertas de empleo fraudulentas son publicadas en redes sociales, páginas web, correo electrónico, grupos de WhatsApp, de entre los cuales destacan los trabajos fáciles desde casa, atención al cliente sin experiencia, inversiones prometiendo altos rendimientos, esto suele ser una estafa piramidal y empresas de supuesto giro de seguridad privada, en donde ofrecen vacante para oficiales de seguridad, con atractivos sueldos.
La Unidad Cibernética para evitar que la ciudadanía se víctima de un fraude recomendó investigar la empresa antes de enviar tu información personal o aceptar cualquier oferta, investiga la empresa, desconfiar de ofertas sin detalles, no compartir información personal demasiado rápido, usar sitios confiables y reportar fraudes al teléfono 800 77 24237, vía correo electrónico reportes.ciber@sonora.gob.mx y línea 9-1-1.
Seguridad
Operativo conjunto de autoridades asegura droga, cámaras y captura de un sujeto en Cajeme

Mediante trabajos en coordinación de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) y Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP), llevaron a cabo dos cateos positivos en distintos puntos de Cajeme, donde fueron asegurados indicios materiales y un detenido.
El primer operativo se realizó en un domicilio ubicado en la colonia Leandro Valle en Ciudad Obregón, donde fue detenido Manuel Eduardo “N”, de 24 años; en el lugar se aseguraron 24 envoltorios que contenían cristal, un cuaderno con anotaciones y dos cámaras de videovigilancia.
El segundo operativo tuvo lugar en un domicilio ubicado en el sector conocido como El Conti, en la comisaría de Cócorit, en Cajeme, Sonora, ahí se aseguraron 19 envoltorios con cristal, esta acción fue realizada en atención a una orden de cateo.
En ambos casos, los indicios fueron puestos a disposición del Ministerio Público para su análisis y seguimiento de las pesquisas legales, así mismo el detenido, quien espera en reclusión que su situación legal sea determinada por los tribunales.
Estos cateos positivos refrendan el compromiso de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) con la lucha frontal contra el narcomenudeo y el tráfico de sustancias ilícitas que afectan la seguridad pública y la integridad de las familias sonorenses.
Seguridad
Por tentativa de homicidio contra elementos de la PESP en Molino de Camou, son vinculados a proceso

Melanie “N”, de 25 años, Diego Imanol “N”, de 24, Adrián Narciso “N”, de 34, y Esteban “N”, de 22 años, quedaron vinculados a proceso ante los datos de prueba aportados por la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) por homicidio calificado con ventaja en grado de tentativa en número de nueve, delitos contra funcionario público ejerciendo violencia con arma de fuego, asociación delictuosa en concurso real de delitos y lo que resulte por los hechos ocurridos en el Molino de Camou.
Durante la audiencia, Esteban “N” rindió declaración, mientras las defensas particulares del resto de los participantes solicitaron la no vinculación, misma que fue desestimada por el Juez, quien resolvió vincular a proceso a los imputados conforme a los términos solicitados por esta representación social.
Además, a cada uno de los imputados se les impuso como medida cautelar la prisión preventiva y estableciendo un plazo de tres meses para la investigación complementaria por los hechos registrados el pasado 20 de abril en el área rural Oriente de Hermosillo.
En las inmediaciones del ejido Molino de Camou, elementos de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) fueron agredidos con disparos de arma de fuego por civiles armados que se desplazaban en un sedán azul y una pick up café.
Tras un operativo coordinado con fuerzas de los tres órdenes de Gobierno, se logró ubicar el vehículo sedán Toyota, mismo que contaba con reporte de robo en Sinaloa, asegurándose en su interior a los ahora imputados, además de cuatro armas de fuego y chalecos balísticos.
El imputado Esteban “N” contaba con reporte y denuncia como persona desaparecida, sin embargo, las investigaciones ministeriales establecieron que se encontraba vinculado voluntariamente a actividades delictivas con la agrupación criminal generadora de violencia.
Seguridad
Decomisan AMIC y SEMAR 14 máquinas tragamonedas en Ciudad Obregón

Como parte de los trabajos en coordinación con la Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR), la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), efectuó el aseguramiento de 14 máquinas tragamonedas localizadas en diversas tiendas de abarrotes de la colonia Cajeme en Ciudad Obregón.
Durante labores de investigación y recorridos de reconocimiento en la zona, se detectaron las máquinas sobre la banqueta de los establecimientos.
Al hacer contacto, los propietarios de los abarrotes manifestaron desconocer a quién pertenecen dichos aparatos, señalando que personas desconocidas llegaron a instalarlos sin su consentimiento y les indicaron que regresarían para monitorear su funcionamiento.
Ante esta situación, se procedió al aseguramiento de las máquinas como indicios materiales a fin de realizar las acciones de investigación pertinentes.
Los 14 aparatos quedaron bajo resguardo del Ministerio Público para dichos fines, siendo este asunto uno más de la lucha contra actividades ilícitas relacionadas con el juego ilegal y la protección de la seguridad pública en las comunidades sonorenses.
-
Seguridadhace 4 horas
Identifican a conductor fallecido en accidente al sur de Hermosillo
-
Seguridadhace 8 horas
Aparatoso choque este lunes a la salida sur de Hermosillo; una persona lesionada
-
Seguridadhace 1 día
Detienen a sujeto exihibisionista en carretera de Hermosillo
-
Nacionaleshace 6 horas
Accidente en Comala: camión cae a barranco y deja dos muertos y tres heridos
-
Sonorahace 4 días
#AVISO Sancionarán a quienes beban alcohol en vía pública durante manifestación de la Expo Ganadera
-
Sonorahace 4 días
Gobernador Durazo rescata patrimonio sonorense con modernización de mercados municipales
-
Internacionalhace 4 días
VIDEO Vaticano ha revelado cómo será la tumba dónde será sepultado el Papa Francisco
-
Internacionalhace 3 días
Indignación por selfies frente al féretro del Papa Francisco en la Basílica de San Pedro